Pedro Barrado Fernández es profesor de Sagrada Escritura, escritor en revistas especializadas y colaborador en la vida pastoral de diversas parroquias y movimientos seglares.
Recibe novedades de PEDRO BARRADO FERNANDEZ directamente en tu email
No estamos ante un libro que aborde únicamente la historia de Jesús de Nazaret ni ante un pequeño tratado que exclusivamente trate sobre el Cristo de Dios confesado por los cristianos. Sus páginas nos hablan de Jesucristo, sin separar la dimension historica de la dimension de la fe, sino integrandolas de manera espontanea y profundamente cristiana. Este libro habla del Jesus historico acercandonos al Cristo de la fe, y presenta a un Cristo de la fe "de carne y hueso", gracias a su insercion en la historia de la Galilea de los años treinta del siglo I.Se trata, pues, de ofrecer los grandes rasgos de la figura historica de Jesus, de forma necesariamente sintetica, para desde ahi poder vislumbrar la conviccion creyente que confiesa a Jesus como Mesias, Hijo de Dios y Señor. En cierta forma es una invitacion a repetir la experiencia de los primeros discipulos de Jesus, que de contemplarlo primeramente como un "profeta poderoso en obras y palabras" (Lc 24,19) pasaron a confesarlo despues como "Señor mio y Dios mio" (Jn 20,28). La humanidad de Jesus -su encarnacion- se convierte asi en la via de acceso privilegiada a su divinidad.
Los artículos que componen este libro vieron la luz originalmente en la sección "Escuela bíblica", de la revista Religión y Escuela. Pero ahora, ordenados con un criterio más pedagógico, suponen la propuesta de un autentico itinerario formativo en materia biblica. El objetivo no es otro que acercar al texto de la Biblia, a sus narraciones y personajes mas relevantes; proporcionar las claves de interpretacion de la cosmovision subyacente en la Escritura, expresada, en ocasiones, en palabras con un alcance semantico que va mas alla de su mera traduccion; valorar el significado y funcion de los diferentes generos literarios o comprender la narracion biblica como expresion de la autoconciencia de una comunidad que se siente vinculada a un Dios que se comunica en la historia.
La Biblia nos ofrece multitud de situaciones en las que nos podemos sentir reflejados. El escándalo, la risa, el silencio, la tarde, el banquete, el agua, la muerte son algunas a las que el autor, teologo seglar, casado, profesor del Seminario de Madrid, nos ayuda a descubrir en diferentes lugares de la Biblia sacando de ellas pistas para nuestra vida de oracion.
Pedro BarradoNo estamos ante un libro que aborde únicamente la historia de Jesús de Nazaret ni ante un pequeño tratado que exclusivamente trate sobre el Cristo de Dios confesado por los cristianos. Sus paginas nos hablan de Jesucristo, sin separar la dimension historica de la dimension de la fe, sino integrandolas de manera espontanea y profundamente cristiana. Este libro habla del Jesus historico acercandonos al Cristo de la fe, y presenta a un Cristo de la fe de carne y hueso, gracias a su insercion en la historia de la Galilea de los años treinta del siglo I.Se trata, pues, de ofrecer los grandes rasgos de la figura historica de Jesus, de forma necesariamente sintetica, para desde ahi poder vislumbrar la conviccion creyente que confiesa a Jesus como Mesias, Hijo de Dios y Señor. En cierta forma es una invitacion a repetir la experiencia de los primeros discipulos de Jesus, que de contemplarlo primeramente como un profeta poderoso en obras y palabras (Lc 24,19) pasaron a confesarlo despues como Señor mio y Dios mio (Jn 20,28). La humanidad de Jesus ?su encarnacion? se convierte asi en la via de acceso privilegiada a su divinidad