El pensamiento de Pedro de Vega ha sido cardinal y decisivamente influyente en el derecho constitucional contemporáneo. Desde su perspectiva humanista, contribuyó notablemente a la consolidación de la democracia constitucional, especialmente en el contexto del posfranquismo. Fue un atento observador y critico de la evolucion del Estado constitucional en el proceso de globalizacion de la politica y el derecho a partir del liderazgo de la economia, el cual se inicio en la decada de los noventa.La presente obra reune cinco lecciones que el destacado jurista impartio en el curso de Teoria del Estado de la Maestria de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Catolica del Peru. Las mismas serviran para apreciar su versacion historica, la riqueza del manejo del pensamiento politico clasico, del medieval, del Renacimiento, de la Ilustracion y de los siglos XIX y XX. Esto se conjuga con su reflexion innovadora y su critica rebelde, alejandose asi de los estudios tradicionales enfocados en la exegesis.