Es esta una historia de la medicina, escrita en tono divulgativo, que aborda los principales conceptos relacionados con esta rama de la ciencia: desde el cuerpo humano hasta el cáncer, pasando por las moléculas, la genética, el envejecimiento, los trastornos alimentarios, el cerebro, la cirugía, los trasplantes, las infecciones, las vacunas o los antibióticos. También habla de los últimos avances en medicina (la biónica, la domótica, y no deja de lado cuestiones polémicas como la clonación o los errores médicos. La obra combina un enfoque histórico con el tratamiento de cuestiones de la actualidad médica que conciernen a un público amplio como lectores de nivel medio, interesados por cuestiones científicas y médicas; público preocupado por temas de salud e investigación médica.
Un recorrido por las investigaciones que llevaron al descubrimiento del ADN y las aplicaciones posteriores de todos los conocimientos que se han desarrollado a partir de él, en distintos ámbitos.Colaboran 13 autores coordinados por Pedro García Barrero, académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y miembro de la Royal Society of Medicine.Colaboran los mejores especialistas en los distintos ámbitos que abarca la obra, pero sus ar-tículos son de carácter divulgativo.Ofrece una puesta al día de los últimos conocimientos en materias tan actuales como la genética, el genoma humano o la aplicación de las investigaciones del ADN a la medicina.
Esta obra colectiva escrita por científicos y profesionales de gran prestigio, coordinados y dirigidos por Pedro García Barreno, ofrece una panorámica de las diferentes parcelas de la ciencia y de la tecnología que han llegado a dominar nuestras vidas. Este libro pretende proporcionar información de calidad a todo aquel ciudadano que esté interesado en comprender la incidencia de la ciencia y de la tecnología en los diferentes ámbitos de nuestra existencia, desde la salud y la enfermedad hasta las comunicaciones y las nuevas energías, y con ello disponer de una base de partida para enfrentarse, desde el conocimiento, a la toma de decisiones en un mundo globalizado, en el que la ciencia y la tecnología ocupan un lugar excepcional.
Cómo es la cardiología modernaLa moderna cardiología proporciona un buen ejemplo de la compleja mezcla de exitos, fracasos e incertidumbre que tipifica la era de una práctica medica basada en la alta tecnologia. Una manera de hacer medicina que suscita un arduo debate en el que confluyen aspectos de responsabilidad social, necesidades y valores nacionales, financiacion y costes, equidad y eficiencia, beneficios y riesgos, y educacion y comunicacion. Las novedades en los campos de la biomedicina y de la tecnologia medica, en sus vertientes diagnostica y terapeutica, han provocado cambios profundos en la practica medica. Pero no debe olvidarse que la disciplina medica adquiere conocimiento con un proposito: utilizarlo para prevenir, curar y cuidar. Los doctores tienen que integrar los nuevos avances para hacer posible su aplicacion al cuidado de los enfermos.Pedro Garcia Barreno es doctor en Medicina, subdirector de investigacion del Hospital Universitario Gregorio Marañon, academico de numero de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales, Academico de la Lengua, y miembro de la Royal Society of Medicine. En Espasa ha dirigido dos importantes obras publicadas: La ciencia en tus manos y Cincuenta años de ADN.
La historia de la medicina y sus avancesUna historia de la medicina escrita en tono divulgativo, que aborda conceptos fundamentales: el cuerpo humano, el cáncer, las moléculas, la genética, el envejecimiento, el colesterol, el cerebro, la cirugia o los trasplantes. Trata tambien de los ultimos avances en medicina (la bionica, la domotica...) y no deja de lado cuestiones polemicas como la clonacion o los errores medicos.