En esta obra Peer Schmidt analiza la imagen del Imperio español reflejada en los medios de propaganda durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que sacu-dió a Alemania, principalmente, y en la que estuvieron involucradas todas las poten-cias europeas. Durante la guerra, la participacion española desperto aun mas ani-madversion de la que ya existia en Centroeuropa desde el reinado de Carlos V. La monarquia universal española y America es un estudio interesante, profundo y erudito que aborda diferentes aspectos de la cultura hispanica y la influencia del Nuevo Mun-do en la epoca moderna.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas 9788400093129
El fenómeno del sueño fue un elemento central de las sociedades medievales y del Antiguo Regimen, que creían que las experiencias oníricas poseían relevancia dentro de la colectividad. Si bien la interpretacion individual de los signos e imagenes experimentados mientras dormimos existia, el mundo de los sueños era considerado como una realidad en tanto que en ellos se podian tener premoniciones, recibir enseñanzas morales y espirituales, mensajes de la divinidad o del demonio o advertencias sobre la conducta a seguir en un caso de terminado.Los acercamientos literarios al sueño cuentan con una larga tradicion en el ambito de los estudios europeos; en cuanto a los estudios culturales, que son mas recientes, han dado ya importantes frutos. Sin embargo, en el caso de la America iberica de los siglos XVI-XVIII, el campo de la cultura del sueño es un terreno casi inexplorado, salvo para Brasil, donde encontramos algunos trabajos pioneros.El presente volumen propone una reflexion sobre la experiencia onirica en la cultura colonial iberoamericana y pretende abrir pistas para futuros trabajos en este campo. Los autores de los doce trabajos aqui reunidos abordan tanto la dimension politico-social de los sueños como la religiosa, sin descuidar los aspectos esteticos y filosoficos, partiendo todos ellos de un enfoque compartido: los sueños como expresion del pensamiento y de la mentalidad de una epocafundacional de la historia de America Latina. Esperamos que el presente volumen contribuya a una mejor comprension de la formacion de las sociedades surgidas como consecuencia de las conquistas y de su universo letrado.