Publicacions de la Universitat de València 9788491347767
Comer es una de nuestras ocupaciones principales; de hecho, le dedicamos cierto tiempo cada día. Tenemos a nuestra disposición la cantidad y variedad de alimentos más grande de la historia y, además, la comida se ha convertido en una fuente de placer; de hecho, en muchos lugares constituye una practica artistica refinada. A pesar de ello, tambien es un problema: por ejemplo, su exceso provoca "epidemias" de sobrepeso y, al mismo tiempo, centenares de millones de personas carecen de la cantidad de alimentos necesaria para sobrevivir dignamente. De esta manera, el mundo de la comida se ha convertido en un planeta complejo con multitud de veredas. Esta obra es una guia para explorarlo, tal como hacian los viajeros de tiempos legendarios. A la vuelta de la travesia, dispondremos de mejores criterios para optar por una alimentacion saludable y respetuosa con nuestro entorno.Menjar es una de les nostres ocupacions principals; de fet, li dediquem un temps cada dia. Tenim a l'abast la quantitat i varietat d'aliments mes gran de la historia i, a mes, el menjar s'ha convertit en una font de plaer; de fet, en molts llocs es una practica artistica refinada. Tanmateix, tambe es un problema: per exemple, l'exces provoca "epidemies" de sobrepes i, al mateix temps, hi ha centenars de milions de persones al mon que no poden accedir a la quantitat d'aliments necessaria per a sobreviure dignament. Aixi, el mon del menjar s'ha convertit en un planeta complex amb multitud de viaranys. Aquesta obra es una guia per a explorar-lo, tal com feien els viatgers de temps llegendaris. A la tornada de la travessia, disposarem de millors criteris per a optar per una alimentacio saludable i respectuosa amb el nostre entorn.
Los principales dilemas a los que se enfrenta el futuro de la humanidadHace doce milenios, la era de las grandes glaciaciones terminó con importantes oscilaciones en el clima y se produjo una era geologica denominada Holoceno. Se cree que hubo grandes erupciones volcanicas o el impacto de un gran meteorito, por lo que los humanos que habitaban la tierra debieron adaptarse a las nuevas circunstancias ambientales. Nuestros antepasados vivieron entonces el cambio mas profundo de la especie humana: empezaron a criar animales y cultivar, lo que implico dejar de vivir de forma errante y establecerse en poblados estables. Desde ese momento el hombre ha vivido una fascinante evolucion hasta llegar a nuestros dias. Algunos cientificos consideran que estamos viviendo una nueva era geologica: el Antropoceno, marcada esencialmente por la actividad humana y sus alarmantes efectos globales sobre el planeta.En este libro, Pere Puigdomenech nos acompaña en un apasionante viaje, en el que repasa la evolucion de determinados elementos como la alimentacion, la comunicacion, la energia o la propia especie humana. A su vez, nos presenta los dilemas de esta trepidante evolucion y las herramientas, que los humanos hemos creado, que nos permitiran dar respuesta a un futuro incierto: la cultura y la educacion, la ciencia y la tecn...
Hace doce milenios, la era de las grandes glaciaciones terminó con importantes oscilaciones en el clima y se produjo una era geológica denominada Holoceno. Se cree que hubo grandes erupciones volcánicas o el impacto de un gran meteorito, por lo que los humanos que habitaban la tierra debieron adaptarse a las nuevas circunstancias ambientales. Nuestros antepasados vivieron entonces el cambio mas profundo de la especie humana: empezaron a criar animales y cultivar, lo que implico dejar de vivir de forma errante y establecerse en poblados estables. Desde ese momento el hombre ha vivido una fascinante evolucion hasta llegar a nuestros dias. Algunos cientificos consideran que estamos viviendo una nueva era geologica: el Antropoceno, marcada esencialmente por la actividad humana y sus alarmantes efectos globales sobre el planeta.En este libro, Pere Puigdomenech nos acompaña en un apasionante viaje, en el que repasa la evolucion de determinados elementos como la alimentacion, la comunicacion, la energia o la propia especie humana. A su vez, nos presenta los dilemas de esta trepidante evolucion y las herramientas, que los humanos hemos creado, que nos permitiran dar respuesta a un futuro incierto: la cultura y la educacion, la ciencia y la tecnologia, y la democracia y la justicia. Las soluciones que encontremos a estos dilemas dependeran de como utilicemos estas valiosas herramientas.