Reflexiona sobre el valor de fomentar interacciones positivas entre los alumnos y entre éstos y el profesor y muestra cómo llevarlo a la práctica. Se trata de fomentar y dar recursos para favorecer la organizacion de las tareas academicas en regimen de interaccion cooperativa, lejos de tendencias individualistas y competitivas. El aprendizaje cooperativo se convierte asi en un recurso indiscutible para atender a la diversidad de los estudiantes, desde un enfoque inclusivo en un sentido amplio, es decir, sin excluir ni clasificar a nadie segun su capacidad o rendimiento.
Expone distintas perspectivas de la diversidad, realizando una apuesta por una educación de calidad, por el aprendizaje cooperativo en el aula y aportando técnicas para llevarlo a cabo. Desarrolla técnicas para establecer grupos de aprendizaje cooperativo en el aula, y aporta en este sentido las referencias practicas necesarias para los mismos, desde la organizacion del curriculum a la organizacion del aula, detallando las pautas a seguir al inicio, durante y despues de las distintas unidades didacticas.
9 ideas clave. El aprendizaje cooperativo /reflexiona sobre el valor de fomentar interacciones positivas entre los alumnos y entre éstos y el profesor y muestra cómo llevarlo a la práctica. Se trata de fomentar y dar recursos para favorecer la organización de las tareas académicas en régimen de interacción cooperativa, lejos de tendencias individualistas y competitivas. El aprendizaje cooperativo se convierte así en un recurso indiscutible para atender a la diversidad de los estudiantes, desde un enfoque inclusivo en un sentido amplio, es decir, sin excluir ni clasificar a nadie según su capacidad o rendimiento. El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se plantean con la intención de demostrar la importancia de la innovación y el cambio para la mejora de la capacitación docente.
El programa CA/AC (Cooperar para aprender/Aprender a cooperar) consiste en un conjunto de actuaciones encaminadas a enseñar al alumnado a trabajar en equipo. Este programa es el resultado de la investigacion desarrollada por el Grup de Recerca sobre Atencio a la Diversitat (GRAD) de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, coordinado por los dos autores del libro.Los equipos de aprendizaje cooperativo no solo son necesarios para que el alumnado aprenda mas y mejor los contenidos escolares (cooperar para aprender: el trabajo en equipo como recurso), sino tambien para aprender a trabajar en equipo (/aprender a cooperar: el trabajo en equipo como un contenido mas que es necesario aprender). Este libro es la primera parte de una publicacion que tendra su continuacion practica en una segunda parte publicada online. Aqui se presentan los fundamentos teoricos del aprendizaje cooperativo del Programa CA/AC, el que, el porque del aprendizaje cooperativo como una manera distinta y mas motivadoray, por ende, mas eficazde organizar el trabajo alumnos y alumnas dentro de la clase.
El programa CA/AC (Cooperar para aprender/Aprender a cooperar) consiste en un conjunto de actuaciones encaminadas a enseñar al alumnado a trabajar en equipo. Este programa es el resultado de la investigacion desarrollada por el Grup de Recerca sobre Atencio a la Diversitat (GRAD) de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, coordinado por los dos autores del libro.Los equipos de aprendizaje cooperativo no solo son necesarios para que el alumnado aprenda mas y mejor los contenidos escolares (cooperar para aprender: el trabajo en equipo como recurso), sino tambien para aprender a trabajar en equipo (/aprender a cooperar: el trabajo en equipo como un contenido mas que es necesario aprender). Este libro es la primera parte de una publicacion que tendra su continuacion practica en una segunda parte publicada online. Aqui se presentan los fundamentos teoricos del aprendizaje cooperativo del Programa CA/AC, el que, el porque del aprendizaje cooperativo como una manera distinta y mas motivadora y, por ende, mas eficaz de organizar el trabajo alumnos y alumnas dentro de la clase.