Peter Häberle es Catedrático de Filosofía del Derecho y Derecho Público en la Universidad alemana de Bayreith. Cofundador del Instituto de Investigación del Derecho Constitucional Europeo de Bayreuth. Primer premio de investigación en cooperación internacional del Instituto Max-Planck. Miembro numerario de las Academias de Ciencias de Heidelberg y Baviera.
Recibe novedades de PETER HABERLE directamente en tu email
El himno español («Marcha Granadera» o «Marcha Real española») se considera un «símbolo estatal musical de los más antiguos de Europa»: uno de los más conocidos de la historia; Espinosa lo recogió ya en el Libro de Ordenanza de toques de pífanos y tambores de 1761; Carlos III lo institucionalizó a través de Real Decreto de 3 de septiembre de 1770. No obstante, la nula mención que realiza la Constitución española de 1978 a este tema -como también nuestras Constituciones históricas- ha devenido en una falta de estudio o interés por parte de la doctrina de esta temática desde un punto de vista estricto jurídico-constitucional. El tema del himno nacional, en términos generales, ha sido y es objeto de interés por algunos constitucionalistas, sobre todo dentro de la doctrina alemana, precisamente desde su cariz como símbolo político e ideológico16, signo de expresión del Estado y como posible objeto de regulación normativa, que son las características que le dotan de mayor racionalidad y sentido práctico. La esencia de la teoría de Häberle consiste, grosso modo, en considerar el himno nacional como elemento derivado de la Constitución histórica de un país (signo de la «historia colectiva de un pueblo»), que no sólo simboliza al Estado, sino, más bien, se determina como factor «cultural de la comunidad política».
La garantía del contenido esencial de los derechos fundamentales en la Ley fundamental de Bonn : una contribución a la concepción institucional de los derechos fundamentales y a la teoría de la reserva de la ley. Traductor: Joaquín Brage Camazano; Presentación y Estudio Preliminar por Francisco Fernández Segado
La obra de Häberle conforma uno de los más formidables y coherentes esfuerzos de elaboración de una teoría de la Constitución a la altura de nuestro tiempo. En vísperas de la Unión Monetaria, el pens
Esta selección básica de trabajos de Peter Häberle constituye un eslabón imprescindible de ensayos posteriores. Redefine elementos iusfilosóficos primordiales como el pluralismo constitucional -piedr