Peter Liem (EE. UU., 1973) es un escritor especializado en vinos y autor de ChampagneGuide.net, la prestigiosa guía online sobre vinos y productores de champagne. Después de casi una década en el comercio del vino, fue editor principal, crítico y director de cata de la revista Wine & Spirits, y sus artículos sobre champagne, jerez y otros vinos han aparecido en publicaciones como The World of Fine Wine, Decanter, The Art of Eating y The San Francisco Chronicle. En el 2017 escribió el libro Champagne: The Essential Guide to the Wines, Producers, and Terroirs of the Iconic Region, ganador del Premio James Beard y el Premio André Simon, entre otros. Liem también ha colaborado como consultor de champagne en la 7ª edición de The World Atlas of Wine, de Hugh Johnson y Jancis Robinson. Actualmente divide su tiempo entre la ciudad de Nueva York y Épernay, en la región francesa de la Champaña, y con frecuencia también se le puede encontrar en la tierra del jerez.
Recibe novedades de PETER LIEM directamente en tu email
En este libro, Jesús Barquín y Peter Liem, con la colaboración de otros expertos de primerísima fila, presentan una introducción exhaustiva a estos vinos inimitables. A partir de un reconocimiento de la tradicion y la historia, el libro se centra en la discusion de los vinos tradicionales andaluces desde una perspectiva contemporanea.Se describen con detalle la gran variedad de estilos y metodos de produccion, con un capitulo dedicado al siempre fascinante palo cortado.En un apendice final, se analiza con especial atencion el fenomeno que a veces se ha venido en llamar Sherry Revolution, con ilusion, pero sin despegar los pies de la tierra.Esta primera edicion en español se presenta ahora profusamente ilustrada con las soberbias fotos de Estanis Nuñez, que, unidas a esta monografia excepcional, crean un volumen imprescindible.
En este libro, Jesús Barquín y Peter Liem, con la colaboración de otros expertos de primerísima fila, presentan una introducción exhaustiva a estos vinos inimitables. A partir de un reconocimiento de la tradición y la historia, el libro se centra en la discusión de los vinos tradicionales andaluces desde una perspectiva contemporánea.Se describen con detalle la gran variedad de estilos y métodos de producción, con un capítulo dedicado al siempre fascinante palo cortado. En un apéndice final, se analiza con especial atención el fenómeno que a veces se ha venido en llamar "Sherry Revolution", con ilusión, pero sin despegar los pies de la tierra.Esta primera edición en español se presenta ahora profusamente ilustrada con las soberbias fotos de Estanis Núñez, que, unidas a esta monografía excepcional, crean un volumen imprescindible.