Didáctico e iluminador, el presente manual ofrece al lector un acercamiento sin igual a la historia antigua tanto de Próximo Oriente como de Europa en el segundo y tercer milenio antes de Cristo.Piedra y bronce, estos son los materiales utilizados por el hombre para fabricar las herramientas y armas que sirven tradicionalmente para clasificar las primeras edades del desarrollo de las sociedades humanas. En este marco, este volumen presenta, a grandes rasgos, tres grandes tipos de formaciones sociales: la horda y la aldea, de la Edad de Piedra, y el reino despotico y la tribu indoeuropea del Bronce.El hombre como tal aparecio en Africa. Sin embargo, es en Oriente Medio donde a continuacion se van a producir los grandes avances que modificaran radicalmente las condiciones de vida y la forma en que se estructuran las comunidades. Casi al mismo tiempo, en las estepas ponticas empezaron a diferenciarse las tribus indoeuropeas, cuya actividad se extendera por Eurasia a lo largo de varios milenios.Didactico e iluminador, el presente manual ofrece al lector un acercamiento sin igual a la historia antigua tanto de Proximo Oriente como de Europa en el segundo y tercer milenio antes de Cristo.
Editorial de la Universidad de Huelva 9788488751492
La indagación sobre el proceso lentísimo y multiforme mediante el cual los grupos humanos fraguan los modelos imaginarios de sus religiones constituye la trama del libro. La ansiedad del lector moderno se va disolviendo en el paseo que el profesor Leveque propone desde el hombre de Atapuerca hasta los ciudadanos de la poleis griegas.
Un estudio en profundidad de los tiempos prehistóricos, la civilización y desarrollo del Imperio egipcio, la historia de los pueblos mesopotámicos de Akad, Ur y Babilonia, el período correspondiente al Imperio hitita y, por último, la génesis y expansión de los pueblos semitas e indoeuropeos.
La “gesta” de Alejandro extendió la civilización griega hasta los límites del mundo entonces conocido. Desde Alejandro hasta Augusto, el período helenístico abarca tres siglos. Lejos de ser una época
Los libros consagrados a la Grecia antigua con frecuencia dan lugar a una cierta sensación de frustración, en tanto que la acumulación de la información parece hacerse en detrimento de la espiritualidad. Sin embargo, ningun otro suelo ha estado habitado por los dioses mas que la patria de los helenos.Pierre Leveque nos invita a realizar un viaje historico y geografico por el imaginario griego. Despues de haber expuesto los jalones indispensables de su historia, acompaña al lector en un itinerario a traves de Grecia desde los origenes: palacios de los primeros reyes (Cnosos, Argos, Tirinto, Micenas), las mas brillantes ciudades del helenismo (Atenas, Esparta, Corinto), santuarios principales (Olimpia, Delfos, Eleusis, Epidauro, Delos) o desconocidos (Istmia, Nemea, Brauron, Oropo). Cada lugar encuentra su historia, su lugar en el universo mitico, su geografia y su arquitectura sagrada. Citas de los grandes poetas, planos y dibujos aclaran este proposito. No obstante, el autor no se detiene en una descripcion. Lo que le interesa es la busqueda de la especificidad del genio griego, descubriendola a lo largo de la obra en la sutil geometria del teatro de Epidauro, en las afinidades electivas que hacen cohabitar a dioses antiguos con dioses nuevos en Delos, en la competencia de las ciudades para ofrecer a Apolo los mas magnificos tesoros en Delfos y un largo etcetera. Nos ofrece, pues, una magistral leccion de inteligencia de una civilizacion que ha labrado nuestra cultura.