Crónica sentimental y desenfadada de una generación de mujeres que ha cambiado su propia historiaEn las décadas que siguieron a la guerra civil, las mujeres españolas sobrevivieron a todo: Sección Femenina y ecos de sociedad, aislacionismo y desarrollismo, Ritz y Cottolengo, Hollywood y Raza Con buen humor, grandes dosis de ingenio y una fortaleza a prueba de bombas, consiguieron convertirse en amas de casa (las mas), profesionales (las raras que no servian para otra cosa), desertoras del arado (sirvientas y emigrantes) o pertenecientes a un magma inclasificable en el que cabia de todo, desde prostitutas a monjas. A todas ellas y a todos ellos dedica Pilar Eyre este libro, vision panoramica y transversal del mundo femenino desde los años cuarenta hasta la Transicion, que picotea aqui y alla titulares de revista, manuales de comportamiento, catecismos, Nodo, recuerdos personales, publicitarios, para dar cuenta de un tiempo en el que las mujeres tuvieron que vivir experiencias de todo pelaje para llegar a ser dueñas de su propia historia. Sin juzgar, sin severidad, sin afanes didacticos, sin sesgo ideologico, Pilar Eyre observa con indulgencia, ¡con ironica ternura!, una historia que es de entonces y de ahora mismo, llena de descubrimientos asombrosos, de transgresion, descaro y algo de procacidad, con muchas risas, momentos para la refl exion y tambien alguna lagrima. Como la vida misma. Pilar Eyre se ha convertido en una de las historiadoras mas destacadas de la España actual. Lo primero que es necesario destacar en ella es la calidad de su prosa. Escribe como los angeles. Es un fuego incesante de belleza literaria. Su escritura parece translucida y se enciende en los ojos del lector. Luis Maria Anson, El Cultural
Ver más