Este libro pretende contribuir a la comprensión profunda de los problemas de conducta más conflictivos que determinados adolescentes pueden plantear en sus entornos de convivencia. Por eso va dirigido a una amplia red de profesionales que, tanto desde contextos educativos, sociales, sanitarios, como judiciales, mantienen dia a dia contacto con adolescentes a los que intentan ayudar a construir un proceso de maduracion personal.Describimos el modelo de intervencion que desde el Equipo de Atencion al Menor de la Fundacion Sanitaria Sant Pere Claver hemos desarrollado para atender a los menores que nos han sido derivados desde el sistema de Justicia Juvenil de la Generalitat de Cataluña. Con los diferentes equipos tecnicos y educativos de Justicia Juvenil y a lo largo de mas de veinte años de experiencia, hemos construido una metodologia de abordaje multidisciplinar e interdisciplinar, fundamental para la eficacia de la intervencion. Se trata de un modelo de comprension de las principales caracteristicas de la adolescencia que integra elementos de la teoria psicoanalitica de las relaciones de objeto con una perspectiva centrada en la moderna psicologia evolutiva del desarrollo.La posibilidad de acceder a una poblacion clinica que dificilmente se vincula a las ofertas terapeuticas habituales nos ha permitido conocer mejor problematicas de manejo complicado que tienen en la trasgresion de la ley y en la violencia sus mas elocuentes manifestaciones. Los procesos migratorios calamitosos en la adolescencia, el consumo de drogas y las conductas adictivas, la problematica del embarazo precoz en esta etapa evolutiva o la compleja situacion que se produce cuando los adolescentes son denunciados por agresiones a sus padres o cuidadores son cuestiones tratadas en el libro con especial atencion.
Este libro pretende contribuir a la comprensión profunda de los problemas de conducta más conflictivos que determinados adolescentes pueden plantear en sus entornos de convivencia. Por eso va dirigido a una amplia red de profesionales que, tanto desde contextos educativos, sociales, sanitarios, como judiciales, mantienen dia a dia contacto con adolescentes a los que intentan ayudar a construir un proceso de maduracion personal.Describimos el modelo de intervencion que desde el Equipo de Atencion al Menor de la Fundacion Sanitaria Sant Pere Claver hemos desarrollado para atender a los menores que nos han sido derivados desde el sistema de Justicia Juvenil de la Generalitat de Cataluña. Con los diferentes equipos tecnicos y educativos de Justicia Juvenil y a lo largo de mas de veinte años de experiencia, hemos construido una metodologia de abordaje multidisciplinar e interdisciplinar, fundamental para la eficacia de la intervencion. Se trata de un modelo de comprension de las principales caracteristicas de la adolescencia que integra elementos de la teoria psicoanalitica de las relaciones de objeto con una perspectiva centrada en la moderna psicologia evolutiva del desarrollo.La posibilidad de acceder a una poblacion clinica que dificilmente se vincula a las ofertas terapeuticas habituales nos ha permitido conocer mejor problematicas de manejo complicado que tienen en la trasgresion de la ley y en la violencia sus mas elocuentes manifestaciones. Los procesos migratorios calamitosos en la adolescencia, el consumo de drogas y las conductas adictivas, la problematica del embarazo precoz en esta etapa evolutiva o la compleja situacion que se produce cuando los adolescentes son denunciados por agresiones a sus padres o cuidadores son cuestiones tratadas en el libro con especial atencion.