Reúne el presente volumen Dietario y Segundo dietario, de Pere Gimferrer. Fechados entre el 6 de octubre de 1979 y el 18 de mayo de 1980 el primero, y entre el 29 de mayo de 1980 y el 14 de marzo de 1982 el segundo, estos textos son, en palabras de J. M. Castellet, expresion de un mundo interior rico en reflexiones literarias e ideologicas, a partir de la vivencia moral de unos hechos culturales experimentados con la misma pasion con que otras personas viven la cotidianidad. Desde Moratin a Proust, pasando por Velazquez y Greta Garbo, un calidoscopio de figuras emblematicas sirve aqui a este proposito a lo largo de una rapida sucesion de textos orientados a concentrar el instante en la escritura.La unidad de tono y concepcion cohesiona un variado haz tematico: poetas (Ungaretti, Ruben Dario, Robert Graves, Octavio Paz), pintores (desde Giorgione a Max Ernst), figuras del cine (de Maria Montez a Silvana Mangano, Hitchcock o Sofia Loren), novelistas (Dickens, Musil, Dostoiesvski, Petronio), mitos filmicos o literarios (Marilyn Monroe, los rebeldes de la Bounty, don Juan Tenorio o la protagonista de La Regenta) son convocados en estas capsulas de evocacion y pensamiento.Me parece Dietario una de las experiencias esenciales de la literatura de estos años... Tiene Gimferrer un extraordinario poder de visualizacion cinematografica, de materializacion de pensamientos, es decir, de mitificacion: de poder de videncia, vidente y testigo... Su fuerza de encantamiento, de persuasion, tan ejemplarmente traducida al castellano por Basilio Losada, nos da alegria, la alegria de descubrir. Justo Navarro.
Ver más