El tema del placer ha sido conflictivo siempre en los tratados de ética: ¿hay que huir de los placeres o hay que buscarlos para la felicidad? También en la ética cristiana el placer ha sido objeto de controversia. La postura general ha sido de precaucion y miedo, y a veces de negacion total.La problematica mayor ha sido siempre sobre el placer sexual dentro del matrimonio. ¿Hay que justificarlo con los bienes del matrimonio? ¿Se puede permitir para el crecimiento del amor conyugal? Los matrimonios cristianos se han ido haciendo preguntas y mas preguntas al ritmo de la vida y de la cultura.Esta es la historia del pensamiento sobre el placer de los mas grandes autores cristianos desde los origenes hasta nuestros dias.
Este libro aborda una cuestión que está volviendo a ser importante en nuestros días: la moral. En él, el autor ofrece los fundamentos sobre los que cada uno puede levantar el edificio de su vida moral. Con un lenguaje directo y sencillo, habla sobre el arte de vivir plenamente y ser feliz. Se dirige a una persona joven, Marta, y dialoga con ella sobre cómo ir creando una conciencia moral.