R.A. Raga (Valencia 1975) es Licenciado en Derecho y ha realizado estudios de postgrado en Ciencias Políticas en distintas universidades de Reino Unido, Bélgica y Francia. Su trayectoria profesional ha estado siempre vinculada a la esfera internacional residiendo en ciudades como Londres o México DF. Ha escrito y dirigido los cortometrajes Historia de un Ciudadano, Canibalismo Otoñal y Mickey Mouse ha muerto, seleccionados todos ellos en distintos festivales de ámbito nacional e internacional, recibiendo el galardón del público por el segundo de los mencionados.
R.A. Raga es autor de las novelas Sunday Dandy (Ed. Contrabando, 2015) y Cuando los pájaros entran en coma (Ed. Contrabando, 2016). Su relato Gris quedó finalista en el IV Certamen Valencia Escribe (2017) y El landó negro fue seleccionado en la antología “101crímenes de Valencia” (2019). Sus microrrelatos Deseo y La eternidad en cada segundo han resultado también finalistas del Concurso literario ”El Arte del Microrrelato” (2016) y del "IV Concurso Internacional de Microrrelatos Club de Lectura Té con Tagore" (2018) respectivamente.
Por último, R.A. Raga realiza crítica gastronómica a través de su blog de “gastroficción” Diario de un Gourmet en Serie, ha escrito relatos de contenido gastronómico para el medio online The wine pilot, prologado numerosos catálogos y exposiciones de artistas plásticos, y colaborado con distintas revistas como ELLE.
Recibe novedades de R. A. RAGA directamente en tu email
Un grupo de jóvenes de vida ociosa y despreocupada, imbuidos por un radical hedonismo, alterna sus días abandonándose a los innumerables placeres que les permite su holgada situación pecuniaria, con el alcohol y el sexo como referentes totémicos de su generación. Este frenético ritmo de vida se ve sorprendido por la llegada de la crisis económica, que afecta de distinta manera a cada uno de ellos y provoca importantes cambios en su relación de amistad y en su entorno sentimental. La mayor parte sufrirá una profunda quiebra que modificará sus propias vidas y las de todos aquellos que los rodean. Sunday Dandy es un grito de desgarro generacional, una reflexión sobre la pérdida de referentes, un relato donde el conflicto entre las expectativas y la realidad desemboca en la ausencia de sueños, en la materialización de pesadillas. Un libro de oscuros deseos y nítidos rencores, de anónimos actores y excelsas pasiones. La novela discurre por un espacio temporal circunscrito a un entorno económico en declive, a una sociedad en precario equilibrio, a unos hitos vacuos por inexistentes.
Un grupo de jóvenes de vida ociosa y despreocupada, imbuidos por un radical hedonismo, alterna sus días abandonándose a los innumerables placeres que les permite su holgada situación pecuniaria, con el alcohol y el sexo como referentes totémicos de su generación. Este frenético ritmo de vida se ve sorprendido por la llegada de la crisis económica, que afecta de distinta manera a cada uno de ellos y provoca importantes cambios en su relación de amistad y en su entorno sentimental. La mayor parte sufrirá una profunda quiebra que modificará sus propias vidas y las de todos aquellos que los rodean. Sunday Dandy es un grito de desgarro generacional, una reflexión sobre la pérdida de referentes, un relato donde el conflicto entre las expectativas y la realidad desemboca en la ausencia de sueños, en la materialización de pesadillas. Un libro de oscuros deseos y nítidos rencores, de anónimos actores y excelsas pasiones. La novela discurre por un espacio temporal circunscrito a un entorno económico en declive, a una sociedad en precario equilibrio, a unos hitos vacuos por inexistentes.
Cuando los pájaros entran en coma narra la juventud de Jacques, un idealista de familia acomodada cuya permanente insatisfacción y vitalismo guiarán sus impulsos hacia la defensa de unas ideas y la consecucion de unos deseos que, en ocasiones, no coincidiran con los de aquellos que le rodean. Su muerte y la posterior investigacion descubriran a una persona atormentada por el fatalismo familiar, la amistad y el amor, todos ellos verdaderos ejes de su existencia. La novela es un estudio sobre el desgarro y la rebeldia; un retrato psicologico de una generacion dibujado a traves de los distintos personajes que acompañan al protagonista, una reflexion sobre los sentimientos y el determinismo social. La historia oscila entre el genero policiaco, el retrato interior monologado y el poliptico antropologico testimonial. Un texto de suspense existencialista cuya coreografia argumental transita de Londres a Camboya.
Nick Jurado, joven empresario estadounidense de éxito, ha decidido emprender un nuevo desafío: convertirse en el próximo Gobernador del estado de Nueva York. Su despreocupado hedonismo le hace afrontar este reto desde una pasividad tan solo animada por sus colaboradores que no solo luchan contra el nihilismo de Nick sino contra la candidatura de un politico veterano. No obstante, un suceso ocurrido en su adolescencia marcara los dos meses anteriores a las elecciones, amenazando con provocar un seismo de consecuencias impredecibles.Cancion de cuna para violin sin cuerdas transcurre durante estos dos ultimos meses de campaña, entre actos electorales y viajes a Berlin, Lisboa y Milan. Los recuerdos atormentados de su infancia en Miami y su atribulada y epicurea vida sentimental no dejan de minar una carrera hacia la gloria politica de alguien que solo, unicamente, cree en la nada.