El presente manual es fruto de una profunda revisión, ampliación y actualización de los contenidos de la obra originaria Compliance Penal en España. Así, se incorporan las más recientes normas vinculadas al ambito del compliance y la responsabilidad penal de la persona juridica, como la reforma operada por Ley Organica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Organica 10/1995, de 23 de noviembre, del Codigo Penal, para transponer Directivas de la Union Europea en los ambitos financiero y de terrorismo, y abordar cuestiones de indole internacional; la Directiva (UE) del Parlamente Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la proteccion de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Union, conocida coloquialmente como directiva "whistleblowing", o la Ley Organica 3/2018, de 5 de diciembre, de Proteccion de Datos Personales y garantia de los derechos digitales. Igualmente, se han tenido muy en cuenta las mas recientes sentencias que nuestro Tribunal Supremo ha dictado abordando el compliance o que profundizan en la responsabilidad penal corporativa. En esta linea, se han incorporado referencias a algunas de las sentencias mas significativas dictadas por las Audiencias Provinciales durante los años 2018, 2019 y 2020.Por otra parte
La presente monografía aborda de forma íntegra el Derecho Penal de las personas jurídicas, prestando una atención muy especial al compliance program penal. Una parte fundamental de la obra se dedica al estudio del régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas que contempla nuestro Código Penal.- se analizan los elementos necesarios para la atribución de responsabilidad penal al ente corporativo; el doble régimen de exención; las exigencias orgánicas y funcionales del compliance officer; las circunstancias modificativas y penología;- especial atención al compliance program, examinando detalladamente cada uno de los seis requisitos recogidos en el art. 31 bis 5 C.P. I.Destinado a abogados expertos en compliance, asesores legales de entidades mercantiles y para directores de cumplimiento y compliance officers así como jueces y fiscales.ÍNDICE.PRÓLOGO.INTRODUCCIÓN.PRIMERA PARTE .HETERORRESPONSABILIDAD FRENTE A AUTORRESPONSABILIDAD (Y SU TRASCENDENCIA PRÁCTICA).Capítulo 1.Corrientes doctrinales de atribución de responsabilidad penal al ente corporativo .SEGUNDA APRTE.LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL.Capítulo 2.Régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Código penal español.TERCERA PARTE.PLANTEAMIENTOS DE UN MODELO ANTRÓPICO DE RESPONSABILIDAD PENAL CORPORATIVA Y EL COMPLIANCE DE BASE ESTRATÉGICA.Capítulo 3.Nociones preliminares: cesión del poder público, autorregulación y "compliance".Capítulo 4.Propuestas para la fundamentación y análisis pragmático de la responsabilidad penal corporativa y los "compliances".CUARTA PARTE.EL "COMPLIANCE PROGRAM PENAL": REQUISITOS JURÍDICO-PENALES.Capítulo 5.Los modelos de organización y gestión o "compliance programs": requisitos del 31 BIS 5 del Código penal, la circular 1/2016 FGE y consideraciones para la implementación .BIBLIOGRAFÍA.JURISPRUDENICA CITADA.ANEXO
«Partiendo de un análisis riguroso del modelo de responsabilidad de las personas jurídicas en el Código penal, el autor propone un modelo antrópico de responsabilidad penal corporativa que respeta a