Rafael Balanzá (Alicante, 1969) reside en Murcia desde 1986. En enero de 2002 fundó la revista El Kraken, cuya trayectoria se ha prolongado hasta febrero de 2009, a lo largo de 27 números. De ella dijo Arrabal que era sin duda la mejor revista de Europa. En el 2007, animado por el también escritor Manuel Moyano ;su descubridor literario;, publicó Crímenes triviales, una colección de relatos muy bien acogida por la crítica. Los asesinos lentos es su primera novela.moncler jackets outlet
Recibe novedades de RAFAEL BALANZA directamente en tu email
La novela se abre con un feminicidio en alta mar. La enfermera Fernanda Cuadrado aparece muerta en su camarote durante una expedición promovida por una productora de contenidos audiovisuales. El objetivo de ese viaje, liderado por Adrian Marquez en calidad de realizador, consiste en la grabacion de un documental sobre cierta extraña formacion submarina en algun punto del oceano Atlantico proximo a las Bahamas; descubrimiento que podria relacionarse con el mitico continente perdido de La Atlantida. La narracion presenta a dos atormentados protagonistas masculinos, Adrian y Bernardo, alternando sendos puntos de vista. Tras el hallazgo del cadaver de Fernanda, el barco navega hacia un horizonte de violencia y horror, impulsado por la siniestra deriva psicologica de sus tripulantes; con el trasfondo de una civilizacion que oscila entre deslumbrantes avances tecnologicos y un oscuro nihilismo teñido de presagios apocalipticos.
PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2009«Balanzá pasa a formar parte de la élite de prosistas españoles de su generación, pues la originalidad y la agudeza que despliega tanto en la invención de los argument
Damián Ferrer ha cumplido los 50 y está en paro. Tiene una hija adolescente y todavía no ha superado el trauma de su divorcio. Es una típica víctima de la última debacle financiera internacional: ha sido despedido de modo fulminante despues de haber trabajado durante mas de veinte años en una empresa de marketing directo. Cuando le ofrecen un modesto empleo como conserje de un centrico edificio de la capital levantina en la que reside, no se lo piensa dos veces. Esta dispuesto a aceptar cualquier trabajo libre de estres que le permita ir tirando. Ya no aspira a mucho mas. Sobre todo no tiene ganas de complicaciones. Sin embargo, lo que le espera es precisamente eso: complicaciones. Y en tal medida y de tal naturaleza que escaparan por completo a su capacidad de asimilacion. Pero el empujon que lo precipitara por un autentico tobogan de locura y horror no se lo dan directamente a el, sino a una desgraciada y desconocida mujer en el anden de una estacion de metro. Este asesinato absurdo que presencia el protagonista de modo accidental sera el primer indicio de la verdad definitiva que esta a punto de descubrir: la de que ninguna cautela, ningun principio racional de prudencia puede librarnos enteramente de la implacable crueldad del mundo.Damián Ferrer ha cumplido los 50 y está en paro. Tiene una hija adolescente y todavía no ha superado el trauma de su divorcio. Es una típica víctima de la última debacle financiera internacional: ha sido despedido de modo fulminante despues de haber trabajado durante mas de veinte años en una empresa de marketing directo. Cuando le ofrecen un modesto empleo como conserje de un centrico edificio de la capital levantina en la que reside, no se lo piensa dos veces. Esta dispuesto a aceptar cualquier trabajo libre de estres que le permita ir tirando. Ya no aspira a mucho mas. Sobre todo no tiene ganas de complicaciones. Sin embargo, lo que le espera es precisamente eso: complicaciones. Y en tal medida y de tal naturaleza que escaparan por completo a su capacidad de asimilacion. Pero el empujon que lo precipitara por un autentico tobogan de locura y horror no se lo dan directamente a el, sino a una desgraciada y desconocida mujer en el anden de una estacion de metro. Este asesinato absurdo que presencia el protagonista de modo accidental sera el primer indicio de la verdad definitiva que esta a punto de descubrir: la de que ninguna cautela, ningun principio racional de prudencia puede librarnos enteramente de la implacable crueldad del mundo.
La noche hambrienta se abre con un interrogatorio que nos sumerge en una atmósfera extraña, la de un universo perturbado por la
culpa. El protagonista ha confesado el asesinato de su mujer a la poli
Pablo es un pequeño delincuente, un traficante con ciertas inquietudes científicas y poéticas. Una mañana de septiembre recibe un e-mail enviado por su compinche y amigo Ángel Bru con quien había pl
Valle y Cáceres formaron parte en los noventa de un grupo de pop rpck. Ensayaban juntos, tocaban juntos, se emborrachaban juntos. Llevan muchos años sin verse cuando se encuentran en un café. Allí charlan animadamente y recuerdan, entre risas, anécdotas del pasado. Después Valle le anuncia a su amigo que ha decidido matarlo y que lo hará pronto. El resto de la novela viene a ser algo así como la onda expansiva de esta primera revelación, a partir de la cual el relato avanza trepidante hasta un desenlace sorprendente y extrañamente lírico que dejará al lector sin aliento. El jurado del Premio café Gijón destacó la "audacia narrativa" de la obra de Rafael Balanzá, "cuya trama se sustenta en una estructura muy bien construida que mantiene en vilo al lector, llevándolo a un desenlace ingenioso e inesperado".Premio de novela café Gijón 2009