Único poema que ha llegado hasta nosotros de la producción épica correspondiente al período que abarca del siglo VIIIa.C. al siglo II d.C., EL VIAJE DE LOS ARGONAUTAS, compuesto hacia mediados del siglo III a.C. por APOLONIO DE RODAS, es, tanto por su cronologia como por su valor literario, el tercer poema epico del ambito griego. Dividida en cuatro cantos, la obra ofrece una version fundamentalmente completa de la antigua saga de los Argonautas que van en busca del Vellocino de Oro, aunque omita el tragico final de los amores de Jason y Medea, bien conocidos por la tragedia de Euripides. Como afirma Carlos Garcia Gual en su prologo al presente volumen, Apolonio logro recoger la mayoria de los datos miticos transmitidos por una lejana tradicion, conferirles verosimilitud y animarlos dramatica y plasticamente.