Esta antología preparada por Claudio R. Delgado reúne el material que Rafael Solana publicó entre 1929 y 1992 en "El Universal". De esta forma se abarca toda la etapa periodística del autor, desde que se inicio en el diarismo con la publicacion de cuentos infantiles hasta el año en el que fallecio, permitiendo al lector ver en diversos apartados textos que atienden temas como personajes ilustres, apuntes literarios, comentarios teatrales, pasion taurina, viajes y escritos sobre sobre la Ciudad de Mexico. Una obra que es, sin duda, un retrato del mundo cultural mexicano de casi todo el siglo XX.
A cargo de Claudio Delgado, esta compilación es un conjunto de los textos más representativos y algunos desconocidos de Rafael Solana, quien abarcó varios géneros: poesía, novela, cuento y teatro. En estas paginas el lector encontrara desde el primer volumen de su trilogia, El envenenado, hasta la inedita pieza teatral El decimo Fausto, pasando por una tambien inedita version de Son platicas de familia.
Obra intencionadamente heterogénea en sus contenidos y objetivos. No es una guía pero hace un recorrido por nuestras montañas; no es un sofisticado manual pero introduce en los rudimentos de técnicas y materiales. Es una obra elemental y globalizadora en la que cualquiera que se acerque a la alta montaña peninsular encontrara caminos para disfrutarla mas plenamente, sin limitarse solo a subirla.
A cargo de Claudio Delgado, esta compilación es un conjunto de los textos más representativos y algunos desconocidos de Rafael Solana, quien abarcó varios géneros: poesía, novela, cuento y teatro. En estas paginas el lector encontrara desde el primer volumen de su trilogia, El envenenado, hasta la inedita pieza teatral El decimo Fausto, pasando por una tambien inedita version de Son platicas de familia.
Con la publicación de esta nueva antología cuentística de Rafael Solana, la Universidad Veracruzana le rinde un homenaje a este autor con motivo de su centenario, y lo coloca justamente como uno de los autores mas destacados de las letras nacionales dentro del genero del cuento. Aunque hay quienes simplistamente han dividido a una generacion de cuentistas mexicanos, sobre todo despues de la Revolucion Mexicana, en "ruulfistas" y "arreolistas", Solana viene a ser un autor de ficciones que brilla con luz propia por su imaginacion, su variedad; por la audacia de algunas de sus historias, pero sobre todo porque sus cuentos estan escritos con fino y culto humor, con un estilo correcto, lleno de color y desenfado que lo distinguen. Dentro de la historia de nuestras letras, Rafael Solana debe ser, considero, uno de los cuentistas mas destacados de las letras nacionales por su brillantez literaria.