La proclamación del califato de Al Ándalus en el año 929 trajo consigo la época de mayorprosperidad en las principales ciudades del sur peninsular y, especialmente, en su capital,Qurtuba, que rivalizaria en esplendor con otras historicas urbes como Damasco, Bagdad oConstantinopla. No obstante, hasta ahora poco se habia recogido acerca del dia a dia de sushabitantes, las calles por las que transitaban, sus viviendas, las mezquitas de barrio a las queacudirian a diario, sus baños y zocos...Una decada de trabajo de investigacion arqueologica en el mayor yacimiento urbano de Europalos arrabales occidentales de Cordoba unido al exhaustivo estudio de las fuentes de la epocahan dado como resultado este extraordinario y esperado libro, que finalmente ve la luz paraadentrarnos en la realidad cotidiana de las gentes del Al Andalus del siglo X.Ilustrado con restituciones a todo color de espacios, infraestructuras y edificios, Historia yarqueologia de la vida en Al Andalus es una de las obras cumbre y mas completas de ladivulgacion historica que nos transporta a una realidad hasta ahora desconocida.