A partir de un escrito de Tristan Tzara, parte el autor para crear este hermoso ensayo sobre la situación de la ciencia de la comunicación, y sus diversificaciones, en la actualidad, que a su vez sirvio para la Conferencia Magistral que dicto en el Panel Inaugural "Nuevas perspectivas en la Comunicacion en Mexico", durante el XIV Encuentro Nacional CONEIIC (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigacion de las Ciencias de la Comunicacion). Rafael Vidal Jimenez, nacido en Cordoba, es Licenciado en Geografia e Historia por la Universidad de Granada y Doctor en Historia (Estudios Culturales y Comunicacion) por la Universidad de Sevilla. En octubre de 2005 inicia una nueva etapa profesional en el Instituto de Comunicacion Social de la Universidad Austral de Chile. Desde hace años, viene desarrollando buena parte de su labor investigadora en el seno del Grupo de Investigacion en Teoria y Tecnologia de la Comunicacion de la Universidad de Sevilla. Junto a su Tesis Identidad, poder y conocimiento en la sociedad de la informacion (Cervantes Virtual: Universidad de Alicante, 2003), ha publicado numerosos articulos y capitulos de libros, destacando, entre otros, La Historia y la Postmodernidad; La Red y la destruccion de la Identidad; Discurso feminista y temporalidad: la descomposicion postmoderna de las identidades de genero; El otro como enemigo. Identidad y reaccion en la nueva cultura global del miedo; El poder en el cuerpo. Subjetivacion, sexualidad y mercado en la Sociedad del Espectaculo; o Hermeneutica y Transculturalidad.