El colorido y el ambiente que rodean a la fiesta de los toros producen tal fascinación en quien asiste por primera vez a una corrida, que puede disculparse su incapacidad para identificar al actor principal. Si a esto añadimos que el obligado silencio del toro permite a toreros, ganaderos, criticos y publico pugnar por erigirse en protagonistas, no debe extrañarnos la ignorancia que sobre las caracteristicas y comportamiento del toro tienen los aficionados. El estudio de la morfologia y la observacion del comportamiento de varios millares de toros durante su lidia en la Plaza de las Ventas permiten que Ramon Barga Bensusan, veterinario durante venticinco años en dicha plaza, pueda condensar en un texto accesible, riguroso y actualizado, los conocimientos fundamentales sobre El toro de lidia. El libro parte de la primigenia identidad del toro bravo y tras describir las distintas transformaciones inducidas por le medio, metodos de crianza o gustos del publico, desemboca en el examen de las caracteristicas del toro actual y su posible futuro. Tambien se analiza la evolucion de las distintas castas y la pervivencia de su sangre en las actuales ganaderias, de las que se ofrece una completa documentacion. Las fotografias y graficos que complementan el texto contribuyen a que el aficionado incremente su conocimiento sobre el autentico protagonista de la fiesta: el toro.
Este libro es una antología que supone un esfuerzo por parte de los veterinarios para el esclarecimiento del fraude del "afeitado", que consiste en acortar las astas de los toros de lidia para restar