Si 1789 iniciaba el siglo de la burguesía, 1917 lo clausuraba: la revolución burguesa era sustituida por su sepulturera, la revolución proletaria. Un siglo corto, el XX, que fue en gran medida el siglo de las izquierdas hasta que el hundimiento del comunismo en 1991 zanjo de un plumazo la oposicion entre izquierda proletaria e izquierda burguesa. La recomposicion de la izquierda, hoy en dia, ¿es una posibilidad real o una quimera? Este libro esboza una propuesta de reconstruccion de la izquierda a partir de los discursos dispares del obrerismo tradicional, del feminismo, del ecologismo, del utopismo, cuyo resultado ultimo no puede dar en un partido unico, sino en un movimiento horizontal, coordinado a traves del ciberespacio, y plural pero con una base sustancial comun: he ahi el reto de las izquierdas. En la medida en que el estudioso de los fenomenos sociales es tambien objeto de su propio estudio, el autor entrelaza su analisis con el relato vivencial en primera persona, no al modo de memorias interesadas, sino como experiencia directa de los acontecimientos que han marcado el devenir de la politica y la sociedad española de los ultimos 30 años.