Guía concebida como una filmoteca/videoteca del Camino de Santiago. Una veintena de títulos, películas de ficción o documentales, que se han centrado o tra
Durante cuarenta años la dictadura franquista dio su versión de los hechos. La democracia instaurada en 1977 simplemente los obvió. Ya en el tercer milenio, especialmente gracias a la tenacidad de las asociaciones memorialistas, se empezaron a contemplar en toda su dramatica extension las consecuencias del sangriento golpe militar de 1936, que en Navarra, donde no hubo frente de guerra, se saldo con el exterminio fisico de todos los opositores politicos a las derechas: mas de 3000 asesinados.Este diccionario, con sus 5000 entradas, es una herramienta de consulta que aporta informacion exhaustiva sobre cientos y cientos de audiovisuales, desde las peliculas documentales o de ficcion mas conocidas a todo tipo de producciones, contribuye al restablecimiento de la verdad de los hechos.Ademas, como observa Clemente Bernad en el prologo del libro, este diccionario golpea justo en la linea de flotacion del golpismo: porque al mostrar con exhaustividad la mirada sobre el tema de los realizadores de cine y de la produccion audiovisual en general, pone de manifiesto la extraordinaria dimension de un crimen que afecto a toda la sociedad y cuya voluntad fue la de aniquilar una forma justa y democratica de entender la vida y las relaciones entre las personas.Transitar por la mirada cinematografica supone comprobar como ...
Burgos, 1970. Mario Onaindia, uno de los juzgados en el Consejo de guerra que tiene lugar en la ciudad, acusa al tribunal
militar franquista de la represión que sufre el pueblo vasco. Al poco, y puño