Esta obra es para todos aquellos que se han decepcionado al aproximarse al Derecho Administrativo y que han comprobado que buena parte del plan oficial de estudios no aparece despues en su realidad tal como les fue presentado. No es un manual para estudiar el programa oficial de la asignatura: es un material para quienes, siendo o no expertos en la materia, buscan una explicacion a cuanto sucede en este campo. ODerecho Administrativo en colores" lo es por contraposicion al blanco y negro que impera en nuestra disciplina, pretendiendo abrir una paleta de colores desde una perspectiva que va mas alla de la clasica idea del Oservicio publico" para ubicarse en la mas novedosa de Ogobernanza de riesgos". La crisis del Derecho Administrativo se focaliza en tres factores decisivos: la burocracia, la corrupcion y la Oindocencia" (una praxis docente y estudiantil poco eficiente), a los que se propone superar mediante tecnicas novedosas. En caso de que consideren que no disponemos del mejor Derecho Administrativo posible, procuren mejorarlo: es trabajo de quienes nos van a suceder. Tomense este texto como una humilde propuesta.
Vivir es tener miedo. Siempre que entramos en territorios poco familiares o nos situamos en el mundo en formas nuevas, experimentamos miedo. El miedo preside nuestras vidas. Nos protege anticipando daños, pero tambien, a veces, nos limita y perjudica. La humanidad ha desarrollado distintas herramientas para gestionarlos: prevencion ante peligros, precaucion frente a riesgos, reduccion de la incertidumbre e innovacion para el caos se inscriben en una linea evolutiva que nos conduce desde miedos pasados que creemos controlar (drogas al volante, peligro constante) a miedos futuros plagados de amenazas y tambien de oportunidades. Esta obra pretende sistematizar de manera novedosa y arrojar algo de luz sobre las distintas clases de miedo y las diferentes estrategias socio-juridicas que tanto individual como colectivamente desplegamos para poder abordarlos. Esta segunda edicion ha sido actualizada con los elementos de analisis surgidos a raiz de la pandemia de COVID19.