Pedro González de Mendoza (1428-1495), eclesiástico y político castellano, está considerado como uno de los mejores ejemplos de la transición del mundo medieval al moderno. Quinto hijo de don Íñigo Lopez de Mendoza, primer marques de Santillana, y doña Catalina de Figueroa, desde su infancia fue destinado a la carrera eclesiastica. En 1453 fue nombrado obispo de Calahorra para luego ejercer como asesor de Enrique IV. Al morir su padre en 1458, se convirtio en la cabeza de la familia de los Mendoza, dando origen a la poderosa Casa del Infantado. Durante el reinado de Enrique IV defendio los derechos legitimos de Juana la Beltraneja, aunque en 1473, un año antes de la muerte del rey, apoyo decididamente a la princesa Isabel, futura reina Catolica. Desde entonces se convertira en asesor de la reina, luchando a su favor durante la guerra de Sucesion (1474-1479) y desempeñando un destacado papel en la batalla de Toro (1468). A partir de ese momento su poder e influencia en la corte se acrecentaran, participando en hechos fundamentales de la historia de España como: la creacion de la Inquisicion, la expulsion de los judios, la firma del tratado de Tordesillas y la financiacion del viaje de Cristobal Colon a America. En esta obra, Ramon de Lacadena recorre la biografia del mas poderoso estratega de la edad media española, considerado por algunos como el tercer rey de España. Un retrato historico de gran honradez historica y belleza literaria que permite esclarecer muchos episodios del reinado de los Reyes Catolicos.