El escepticismo como corriente filosófica ha tenido un tremendo impacto en la filosofía moderna y contemporánea. Además, en el siglo XX, y sobre todo en el siglo XXI la relación del escepticismo con el arte ha cuestionado, de manera desconcertante, lossistemas de representacion vigentes hasta el momento. El arte que se ha contagiado de elementos escepticos sin reconocerlo expresa o reflexivamente, ha puesto en cuestion las formas tradicionales de produccion, exhibicion y creacion artistica. Una vezdescompuesta la idea romantica del genio creador, el artista se ha posicionado en el mundo del arte con nuevas funciones, mirando a los asuntos colectivos, feminismo, identidad, genero, pacifismo, xenofobia, globalizacion, memoria, crisis del sujeto,,desde la neutralidad o la suspension del juicio (epoche). Un nuevo paradigma que aflora en los capitulos de este libro innovador, y que nos obliga a reconsiderar el objetivo y la funcion de la creacion artistica. El arte se abre a la creacion multiple, rica enposibilidades, donde lo importante no es la limitacion en el acuerdo, sino la aceptacion de todas las sugerencias.