En esta obra se realiza un análisis exhaustivo de la institución jurídica de la excedencia laboral, en sus diferentes modalidades estatutarias, esto es, excedencia forzosa, excedencia voluntaria y excedencia por cuidado de hijos y familiares, tanto desde el punto de vista legal, como doctrinal, judicial y jurisprudencial. En primer lugar, se realiza un estudio conceptual de la excedencia laboral en general, analizando su origen, su naturaleza juridica y sus caracteristicas basicas. En segundo lugar, se estudia con detalle la excedencia forzosa, diferenciando entre la excedencia por cargo publico y la sindical, para lo cual se analiza su regimen juridico, esto es, la causa justificativa, el procedimiento de solicitud por parte del trabajador, la duracion de la misma, los efectos sobre la relacion laboral, y el procedimiento de reincorporacion a la relacion laboral. En tercer lugar, se analiza la excedencia voluntaria, modalidad por excelencia de la excedencia, estudiando con detalle tambien los requisitos para poder ejercer dicho derecho, el procedimiento de solicitud, los efectos sobre la relacion laboral, la duracion, y el complejo proceso de reingreso. Por ultimo, se estudia la excedencia por cuidado de hijos y familiares, separando ambas modalidades, aunque con elementos comunes, y analizando, de igual modo, su regimen juridico, los requisitos que deben concurrir, la duracion, los efectos y la reincorporacion al puesto de trabajo.
Ver más