Raquel Zúñiga Costa desempeña su labor como psicóloga especialista en Psicología clínica en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC). Es máster en Neuropsicología y experta en terapias contextuales. Actualmente participa en varios proyectos de investigación asociados al Servicio de Psiquiatría en el HUDGCDN.
Recibe novedades de RAQUEL ZUÑIGA COSTA directamente en tu email
Entender y abordar la psicosis se asemeja a un viaje en el que se sobrevuela una ciudad en la oscuridad de la noche. Por mucho que hayamos leído acerca de esa ciudad, sus monumentos o su cultura, si no hemos estado nunca en ella, desde nuestro asiento solo se aprecian hileras de luces y sombras, sin saber como son sus gentes, el color de sus calles, sus sabores o el aire que se respira. Esta metafora puede ayudar a los profesionales a ser conscientes de que conocer milimetricamente los criterios nosologicos o haber leido numerosos textos sobre psicosis, no significa que conozcamos la ciudad. La terapia de aceptacion y compromiso (ACT) nos permite visitar y descubrir la ciudad junto a la persona que vive en ella. La experiencia en el abordaje de la psicosis desde ACT conlleva un importante proceso de autoconocimiento, aprendizaje y desestigmatizacion para el conjunto de las personas que la padecen, pues supone que abandonen la lucha continua contra los sintomas, asi como la etiqueta esquizofrenico/a, para reencontrarse con sus valores y dirigirse hacia una mayor funcionalidad. Pero la intervencion desde ACT en psicosis tambien tiene un intenso potencial transformador en el equipo terapeutico para no perder de vista que lo realmente importante es la persona y no el rol de enfermo. El contenido de esta obra responde al impulso de compartir y fomentar principios de trabajo integradores y transdiagnosticos desde una posicion contextual e introduce nuevas e innovadoras propuestas como la terapia de aceptacion y recuperacion en psicosis (ART), que propone una novedad en tanto adapta la intervencion en su conjunto al nivel de deterioro cognitivo y funcional de la persona, entendiendo el deterioro cognitivo y la sintomatologia negativa como los elementos centrales de la disfuncion en los trastornos del espectro de la psicosis. En esta obra participan mas de setenta autores de reconocido prestigio nacional e internacional, (cont.)