Nos encontramos con una obra novedosa y valiosa: además de acercarnos al conocimiento de un período histórico nos ofrece toda una metodología, a través de la criminalidad, la violencia, etc. para introducirnos en el estudio de una sociedad. Habria que destacar tres aportaciones fundamentales: un completo analisis criminalistico de una sociedad concreta; la reconstruccion historica de un periodo y un territorio, abarcando sus facetas institucionales, economicas y sociales, desde una perspectiva nueva, el crimen; y un modelo de investigacion, sobre Sentencias Judiciales, aplicable a cualquier ambito geografico y cronologico, en los campos de la Historia, el Derecho Penal, la Criminologia y la Sociologia.
Este libro se inserta en una de las líneas de investigación histórica que se llevan a cabo desde el Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos. En él se aborda el estudio detallado del principal elemento político que caracterizó el período histórico que conocemos como la Restauración: el caciquismo. Para dar respuesta a las cuestiones que se halan planteadas entorno al funcionamiento del sistema de la Restauración, el autor ha construido una obra eminentemente analítica, basada en listados de concejales, máximos contribuyentes y funcionarios municipales, que disecciona el funcionamiento de los municipios de la provincia de Córdoba, mostrando quienes eran los diligentes y sus fructuarios de la institución municipal, no ya de una manera nominal sino estructural, es decir, estudiando la dinámica de las capas rectoras municipales, lapso de ocupación del poder, aparcamiento de cargos, redes endogámicas, creación de clanes concejiles y el impacto de las reformas primorriveristas en dicha elite. Con ello esta obra retrata el sistema caciquil de la Baja Restauración como una estructura política sólida y estable, donde la endogamia era un instrumento más del mismo y en el que existió una identidad del poder económico y político casi total. Dichas características impidieron su reforma y con ello favorecieron el hundimiento de la Monarquía.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788478018734
Esta obra aborda el estudio histórico del primer tercio del siglo XX cordobés a través de un detallado análisis de las actas capitulares de sus municipios. Aporta, con ello, una visión enciclopédica, heterodoxa y rigurosa de dicho periodo y territorio.
"Esta obra realiza un ajustado análisis de la evolución histórica de China desde las guerras del opio hasta la actualidad. En sus páginas podemos seguir el“siglo de humillación de China”y su lucha, d