"Éste es un libro por amor al arte, un libro de mestizaje con actores, colegas y autores de las más diversas proveniencias, abiertos al contagio positivo, y por asentarse en ese contagio creativo del Teatro Espontaneo y del Psicodrama estas paginas transcurren sobre ejes potentes: la multiplicidad, lo grupal solidario y la invencion en la otredad con y por los otros... Este es, como dice el autor, un libro-murga. La murga suele designar una banda callejera que toca musica ligera, y una de sus sugestivas raices la relaciona con la palabra ''musga'', alteracion popular de musica. Por ello, este libro, preñado de paisajes opticos, cromaticos, corporales, gestuales y sonoros, es un ''libro-musica''. Un libro de ritornelos que designan en cada capitulo un centro, una andadura y una linea de fuga. Los contenidos configuran un menu antropofagico apto para devorar y ser desovado por los lectores en sus resonancias mas impredictibles: conocidas, evocadas y desconocidas, intempestivas. Rasgos que caracterizan a la espontaneidad creativa de quien hace suyo el producto abierto del Dr. Sintes. Este ha llamado al casamiento entre el Teatro Espontaneo y la Multiplicacion Dramatica con el nombre de Teatro de la Multiplicacion... Asi se entremezclan manifiestos murgueros con recuerdos personales y profesionales, cronicas de experiencias laborales en torno a las adicciones y la psicopatologia de los cuadros contemporaneos. Conectando conceptos de diversos autores con dialogos ciberneticos en confraternidad resonante y articulos de reflexion alrededor de lo etimologico, lo mitologico, lo psicoterapeutico, lo corporal y lo institucional, gratamente instructivos y que se relacionan y/o conectan terminando con un final abierto..." (del prologo de Hernan Kesselman).