en ella se recogen distintas cuestiones al hilo de las transformaciones complejas que atraviesan nuestras sociedades, que han pasado de tener una relativa homogeneidad a plantearse la necesidad de ser sensibles ante una diversidad que supone un reto para la calidad de nuestras democracias.
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788495301710
En estos primeros años del siglo XXI, la reflexión sobre la ciudadanía se ha manifestado como uno de los temas centrales en el debate social, jurídico y político. Se trata, además, de una cuestión que ha captado un interes interdisciplinar; y fruto del mismo, pero tambien de la naturaleza de la propia materia, la ciudadania ha pasado a concebirse como un proceso complejo mas que como una situacion estable y definida para siempre. En otras palabras, si en su dia ciudadania significaba pertenencia, hoy los margenes de la"ciudad"se han hecho borrosos y ya no esta tan claro la unidimensionalidad del significado de esta idea. Por ello, desde diferentes ambitos academicos, y aportando distintas miradas, hemos considerado conveniente recoger una serie de materiales que sirvan para alimentar el debate y acceder al conocimiento de las dinamicas que afectan hoy al tema de la ciudadania, tratando, en este sentido, no tanto de contribuir a la elaboracion de un modelo normativo de ciudadania como de reivindicar el valor de la misma en tanto que punto de referencia critico para comprender nuestras sociedades.
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788416028733
Hasta hace poco, la cuestión de la seguridad ocupaba un papel central entre las preocupaciones de científicos y ciudadanos. Las cosas han cambiado en un periodo muy corto de tiempo. Ahora que lo vamos perdiendo casi todo, vemos que la seguridad sin el resto de condiciones vitales es una ilusion. Y podemos apreciar que, de nuevo, la proteccion de los derechos mas basicos forma parte del discurso social y encuentra un hueco entre las exigencias sociales. Este libro, con sus distintas aportaciones, aspira a recordar una idea muy basica, que esa tension entre el derecho a la seguridad y la promocion de la seguridad que ofrece la proteccion de los derechos tiene que ver con la idea de la justicia que queremos.