Pediatra suizo y autor de libros de no ficción sobre educación. Estudió medicina en la Universidad de Zurich y se especializó en pediatría en la Universidad de Los Ángeles, California. Se doctoró en ese ámbito en 1981 después de haber dirigido el Departamento de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Infantil de la Universidad de Zurich desde 1978. Responsable de los denominados estudios longitudinales de Zurich —investigaciones internacionalmente reconocidas debido a sus avances en la comprensión del desarrollo infantil—, ha pasado cuarenta años investigando los trastornos del desarrollo y los comportamientos anormales en niños y jóvenes. En 1987 la Sociedad Suiza de Pediatría le otorgó el Premio Falconi por sus investigaciones en ese ámbito. En 2001 ganó el Premio Mundial Nessim Habif de la Universidad de Ginebra, y en 2002 fue galardonado con el Premio de la Asociación Profesional Suiza de Psicología Aplicada. También ha recibido el Premio de Educación por la Universidad de Zurich en 2006 y el Premio Arnold Lucius Gesell del Theodor Hellbrügge Stiftung en 2010. Era padre de tres hijas y vivía con su segunda esposa en Uetliburg, donde falleció en noviembre de 2020 con 76 años.
Recibe novedades de REMO H. LARGO directamente en tu email
En este libro didáctico sobre los cuatro primeros años de vida, el reputado pediatra suizo consigue que las madres y padres conozcan a su hijo, que comprendan su naturaleza y que, por tanto, sean más competentes a la hora de tratar con el. Con su obra estandar completamente revisada, el experimentado pediatra Remo H. Largo ha escrito un libro educativo muy diferente: no parte de un desarrollo ideal ni de unos principios educativos fijos, sino que ve al niño tal y como es. Sobre todo, quiere despertar la comprension de madre, padres y educadores sobre las condiciones biologicas previas y la diversidad del comportamiento de los niños. Cientos de miles de madres, padres y abuelos confian en el concepto de Largo sobre la singularidad de cada niño y su desarrollo individual. Largo ha revisado y actualizado completamente su obra de referencia. Este libro es un clasico desde hace mucho tiempo y debe ser el unico libro que los padres necesitan en todo botiquin de primeros auxilios.
Esta guía pretende despertar la intuición de padres y educadores por los procesos biológicos y la diversidad del comportamiento infantil, centrándose en el niño como individuo y proporcionando datos acerca de las etapas del desarrollo y de las singularidades de cada edad. Los padres encontrarán respuestas a cada una de las siguientes preguntas: ¿Qué se entiende por desarrollo normal? ¿Cuánta atención necesita un niño? ¿Cuál es la mejor forma de estimularle? ¿Qué rasgos son hereditarios y cuáles están condicionados por la educación? ¿Es la conducta del niño innata o es un reflejo del trato que recibe?
En este libro didáctico sobre los cuatro primeros años de vida, el reputado pediatra suizo consigue que las madres y padres conozcan a su hijo, que comprendan su naturaleza y que, por tanto, sean más competentes a la hora de tratar con el. Con su obra estandar completamente revisada, el experimentado pediatra Remo H. Largo ha escrito un libro educativo muy diferente: no parte de un desarrollo ideal ni de unos principios educativos fijos, sino que ve al niño tal y como es. Sobre todo, quiere despertar la comprension de madre, padres y educadores sobre las condiciones biologicas previas y la diversidad del comportamiento de los niños. Cientos de miles de madres, padres y abuelos confian en el concepto de Largo sobre la singularidad de cada niño y su desarrollo individual. Largo ha revisado y actualizado completamente su obra de referencia. Este libro es un clasico desde hace mucho tiempo y debe ser el unico libro que los padres necesitan en todo botiquin de primeros auxilios.
A lo largo de su vida, Remo H. Largo ha centrado sus investigaciones en el desarrollo humano. En Individualidad humana. Qué nos hace diferentes y cómo aprovecharlo y cómo aprovecharlo reúne todos sus resultados para ofrecernos una descripcion iluminadora, transversal e integradora de la individualidad humana.Albert Einstein dijo que, si juzgaramos a un pez por su habilidad de escalar un arbol, viviria su vida entera creyendo ser estupido.Remo H. Largo lleva mas de cuarenta años estudiando el desarrollo humano y hoy mas que nunca sigue constatando el enorme desafio que implica llevar una vida en armonia con las caracteristicas particulares de cada persona desde el nacimiento hasta la vejez. Para el pediatra suizo, las capacidades humanas se van configurando a lo largo del tiempo de manera completamente diferente segun las necesidades de cada individuo, determinando en gran medida la manera en que se va a vivir y el sentido que cada persona otorgara a su vida. Pero en las sociedades modernas dominadas por la economia y la optimizacion, predomina la insensata idea de que todos somos iguales y podemos lograr los mismos objetivos, frustrando el desarrollo individual a expensas de expectativas ajenas. Asi pues, partiendo de las singularidades de cada individuo Remo H. Largo aboga en esta fascinante investigacion por asumir y comprender nuestra diversidad no solo como el fundamento de la evolucion misma, sino tambien como la propia base de nuestra existencia.
A lo largo de su vida, Remo H. Largo ha centrado sus investigaciones en el desarrollo humano. En Individualidad humana. Qué nos hace diferentes y cómo aprovecharlo y cómo aprovecharlo reúne todos sus resultados para ofrecernos una descripcion iluminadora, transversal e integradora de la individualidad humana. Albert Einstein dijo que, si juzgaramos a un pez por su habilidad de escalar un arbol, viviria su vida entera creyendo ser estupido. Remo H. Largo lleva mas de cuarenta años estudiando el desarrollo humano y hoy mas que nunca sigue constatando el enorme desafio que implica llevar una vida en armonia con las caracteristicas particulares de cada persona desde el nacimiento hasta la vejez. Para el pediatra suizo, las capacidades humanas se van configurando a lo largo del tiempo de manera completamente diferente segun las necesidades de cada individuo, determinando en gran medida la manera en que se va a vivir y el sentido que cada persona otorgara a su vida. Pero en las sociedades modernas dominadas por la economia y la optimizacion, predomina la insensata idea de que todos somos iguales y podemos lograr los mismos objetivos, frustrando el desarrollo individual a expensas de expectativas ajenas. Asi pues, partiendo de las singularidades de cada individuo Remo H. Largo aboga en esta fascinante investigacion por asumir y comprender nuestra diversidad no solo como el fundamento de la evolucion misma, sino tambien como la propia base de nuestra existencia.