Redactado en clave de humor, esta antología de 222 "problemas para gente sin problemas" presenta ejemplos limpios (con pocas piezas) e ingeniosos que le reconciliarán con el mundo ignorado de la composición. Además, la resolución de estos brillantes ejercicios potenciará su imaginación y su visión del tablero, tan útiles en las partidas vivas. 3 niveles de dificultad más un capítulo de curiosidades.
Lector, jugador, aventurero del tablero… ¿Sigue sin encontrar utilidad a los problemas del mate? ¿Insiste en que son una pérdida de tiempo? ¡Esta antología de joyas clásicas le hará cambiar de opinión! Al intentar resolver las 192 miniaturas y los 30 misteriosos "problenigmas" que contiene este divertido y entretenido libro, se sentirá en la piel misma de Sherlock Holmes. René Mayer lo convertirá en un auténtico aventurero del tablero y logrará reforzar su imaginación y su percepción de las maniobras. René Mayer ha sido colaborador de la revista Jaque durante más de diez años. Apasionado desde siempre por el mundo de la composición, ha publicado El cuadrado mágico y Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003).
Tal y como se da en la vida real, muchas posiciones de este noble juego se pueden considerar como críticas, siendo sus soluciones un auténtico hallazgo inspira torio, ráfaga de luz, solución equivalente al koan zen, tan inesperadas como sutiles... Este libro para el lector ejemplos de posiciones donde el desenlace depende de un hilo, siendo belleza y destreza el vinculo del desenlace. Se corresponde con posiciones muy especiales y tensas jugadas en torneos y de estudios y finales artisticos compuestos por creadores que con un intenso trabajo presentan estos problemas de ajedrez. Su solucion, en general unica, invita como un reto a la sagacidad del lector para su deleite.
Esta cuidada selección de 333 miniaturas, –diagramas con un máximo de 7 piezas– pondrá a prueba su capacidad de concentración y cálculo, fomentando también su imaginación. El único problema para uste