La obra entrelaza poesía e imagen; poemarío y comic. Nos invita a pensar en nosotros mismos, pretendiendo llamar al humano primitivo. Poesía rupestre en definitiva.
Se pasa muy bien observando la naturaleza. Además, está al alcance de cualquiera y es más divertida que cualquier videojuego. Este libro puede ser el primer paso para entusiasmar a muchos jóvenes con el trabajo cientifico. Estimulara el asombro ante fenomenos que vemos todos los dias y nos llevara a preguntarnos por que son asi.Contiene 140 experimentos, seleccionados en tres niveles segun la dificultad, y realizables en su mayor parte con materiales caseros, o faciles de obtener. Ricardo Moreno (Madrid, 1955) es Ingeniero de Caminos y ha desarrollado casi toda su vida profesional dedicado a su autentica pasion: la enseñanza. Es autor de varios libros y ha participado en eventos cientificos nacionales e internacionales. Es miembro de la Asociacion para la Enseñanza de la Astronomia y de la European Association for Astronomy Education. Ilustraciones de Luis Cano.
¿Por qué será tan difícil ser ateo y vivir serenamente sin apuntarse a creencias no menos delirantes que las de la reli-gión que se ha abandonado?
¿Por qué será tan difícil ser creyente sin cargarse
RICARDO MORENO MIRAABRXIA 365 es la primera antología del “imaginismo”, cuyo introductor es Ricardo Moreno Mira. En sus páginas se radiografía la deconstrucción del mundo poético conocido para salvar
Pensado y escrito para lectores no especializados, expone los conocimientos básicos sobre nuestro espacio exterior, que forman ya parte de la cultura común.