Reúne un gran número de propuestas didácticas para el trabajo de la educación intercultural desde la educación física, dando en todo momento un enfoque interdisciplinar a su contenido. Todo ello bajo el denominador comun del juego y el movimiento corporal como lenguaje universal entre las diferentes culturas en contacto. Es fruto de largos años de debate e investigaciones entre profesores de educacion fisica de diferentes centros escolares, del contacto diario con alumnos y alumnas, del intercambio de experiencias en seminarios de formacion, de la observacion critica del mundo, del resurgir de la solidaridad ante las evidentes desigualdades sociales. En definitiva, pretende ser una voz mas de la memoria colectiva y del quehacer diario de innumerables maestros en favor de una educacion respetuosa con el ser humano, sea cual sea su condicion social o lugar de nacimiento. Se muestran un gran numero de juegos y deportes ancestrales de los cinco continentes, propuestas para actuaciones solidarias, una extensa bibliografia, paginas Web, ONGs. etc. Todo ello con una unica intencion, que se resume perfectamente en una de las propuestas didacticas: Cos Im free -¡porque soy libre!.