Es ministro de una iglesia dedicada a la unión de todas las religiones y vive cerca de Cambridge, Inglaterra. Es autor de más de cuarenta libros sobre religión, historia, política y filosofía, entre los que cabe destacar Una Biblia de las religiones del mundo, Parábolas celtas y El islamismo y Occidente. Imparte clases de economía política en las Universidades de Cambridge y Anglia.
Recibe novedades de ROBERT VAN DE WEYER directamente en tu email
Para Van de Weyer, la humanidad se enfrenta a cinco amenazas que podrían situarnos ante un escenario de tintes catastróficos: el fundamentalismo religioso, la creciente desigualdad económica, el calentamiento global, el deterioro de los servicios publicos y el crecimiento demografico.Los sabios zen nos han enseñado que las fuerzas del cambio van acumulando energia de forma sutil para, de repente, entrar en erupcion. La moderna teoria del caos y la experiencia apoyan esta idea.Por ello, Van de Weyer nos plantea que es el momento de actuar y de aportar nuevas ideas que nos alejen de ese escenario futuro que muchos ya comienzan a definir como inevitable.Estas paginas son un valioso testimonio que nos brinda esperanza y aporta analisis, ideas y consejos economicos, desde los puntos de vista global y personal, que sin duda todos podemos llevar a cabo.
Todas las sociedades conocidas por los historiadores y todas las culturas estudiadas por los antropólogos comparten una tradición común de historias, parábolas, fábulas y leyendas que contienen normas morales y valores espirituales cuya validez resulta inalterada con el paso del tiempo. Uno de los personajes que aparece con más frecuencia en los relatos de todo el mundo, conquistando una generación tras otra, es el sabio vagabundo. A veces es conocido como Mulla Nasrudín o Gurú Nudel, pero lo más habitual es que no tenga un nombre. En algunas partes del mundo la tradición de relatar historias aún pervive y en cuatro tradiciones es especialmente importante: la taoísta, la sufí, la celta y la jasídica. Esta recopilación de más de setenta relatos encierra el aroma de la sabiduría de todos los tiempos y el ingenio pícaro que es parte de nuestra herencia. Las historias son adecuadas para todas las edades, fáciles de recordar y una vez memorizadas, resultan inolvidables.