Roberto Caballero recorre todas las dimensiones del fenómeno kirchnerista en un libro inteligente y atrapante. Una lectura ineludible para comprender el desarrollo del movimiento que transformó la politica argentina del siglo XXI.Una historia politico-sentimental del movimiento que transformo la Argentina del siglo XXI.El kirchnerismo emergio desde Santa Cruz como un fenomeno politico singular en la historia argentina. Tres decadas despues ha consolidado una identidad nacional de extraordinaria vitalidad. ¿Como se explica que haya sobrevivido, en tiempos liquidos y de vertigo constante? ¿Que puntos de inflexion definieron los distintos momentos de su desarrollo? ¿Es el kirchnerismo patagonico identico al actual? ¿De que manera logro sortear la demonizacion mediatica y el acoso judicial contra sus principales referentes? ¿Como se sostuvo en un escenario geopolitico de avances de las derechas neoliberales? ¿Que atributos lo caracterizaran en la construccion de esta nueva etapa?Roberto Caballero recorre todas las dimensiones del kirchnerismo en un libro inteligente y atrapante. Y revela de que modo una parte de la sociedad conquisto, y sigue conquistando, los sentidos, las libertades y los derechos que deseaba concederse para llegar a ser mas plural y mas feliz.
Este libro es el resultado de la tarea de investigación más audaz y exhaustiva del periodismo argentino en los últimos años: la reconstrucción de las cuatro últimas décadas de historia a través de la biografia no autorizada del personaje mas provocativo del periodismo. Ex delegado de Peron, Rodolfo Galimberti se convirtio en guerrillero montonero, secuestro a los hermanos Born, vivio en la clandestinidad, combatio como mercenario para la OLP, se reciclo como socio de su ex secuestrado, vendio armas, se hizo amigo de los torturadores de sus antiguos compañeros y llego a trabajar para los servicios de inteligencia de Estados Unidos. Un libro que, sin duda, ayudara a entender los avatares que han culminado con la crisis argentina.
Este libro analiza el gobierno de Cambiemos y los efectos negativos de sus políticas neoliberales en la vida cotidiana de millones de argentinos.Roberto Caballero, reconocido por su compromiso con el periodismo, interpela todas y cada una de las medidas que tomo el macrismo en 2016. La brutal transferencia de ingresos de las clases populares a la elite dominante mediante una devaluacion del 40 por ciento, la reduccion de las retenciones al campo y a la mineria, la recesion con inflacion, la destruccion de empleo y el deterioro del poder adquisitivo, el tarifazo en los servicios publicos, el ascenso de la pobreza y la indigencia a niveles impactantes, la persecucion revanchista hacia el kirchnerismo, el desguace de la ley de medios, el pago a los fondos buitres, el alineamiento carnal con los Estados Unidos y la multiplicacion de la deuda externa son puntillosamente desmontados y explicados, no como desaciertos coyunturales, sino como piezas de un plan destinado a revertir la bateria de conquistas democraticas de los ultimos años en beneficio de las corporaciones, con aval del poder mediatico y judicial y un sector de la politica que se desacoplo de la esperanza ciudadana.Despues del bestseller Galimberti (en coautoria con Marcelo Larraquy), de la fundacion de Tiempo Argentino y de haber superado la censura que quiso imponerle el nuevo gobierno, Caballero vuelve implacable al formato libro a traves de una seleccion de los mejores editoriales de Caballero nocturno, el programa que conduce por Radio del Plata, convertido en un verdadero fenomeno de audiencias en tiempo record.
Biografía única de un aventurero y personaje crucial del peronismo que representó como pocos el arco que llevó a varios del compromiso militante juvenil al pragmatismo neoliberal de los noventa.Galimberti es mas que un libro. Es el retrato de un personaje inverosimil, que supo condensar en una vida todas las paradojas de dos epocas aparentemente irreconciliables: el ideal socialista de los 70 con el neoliberalismo de los 90. Es, asimismo, la oportunidad para reconstruir el relato de las cuatro decadas mas intensas que vivio la Argentina del siglo XX, pero esta vez sin medias tintas, prejuicios, silencios, ni insinuaciones.Hombre de accion, carismatico y paranoico. Adorado y reprobado por sus compañeros, sus enemigos temian y admiraban su arrojo. Entre el heroismo y la infamia, el Loco, como lo llamaban con fascinacion, fue uno de los conductores mas audaces y temerarios de aquellos años. Su vida extrema y absolutamente singular, con sus contradicciones, sus virtudes y sus miserias, es una herramienta unica para comprender el transito entre las ilusiones revolucionarias y el pragmatismo capitalista.Mas que perseguir certezas, Larraquy y Caballero perforaron muros y desmontaron dogmas con el objetivo elemental de entender a un pais a partir del ser humano, y escribieron esta monumental biografia, que es ya un clasico de la investigacion periodistica de todos los tiempos.