Hacia 1647, Rodrigo Caro comenzó a reunir los materiales de un libro que dejaría inconcluso, Varones insignes en letras naturales de la ilustrísima ciudad de Sevilla, donde había de reunir las biografias de escritores hispalenses desde la Antiguedad hasta el reinado de Felipe IV. La obra pretende trazar una linea continua en la cultura sevillana desde epoca turdetana y romana hasta la propia contemporaneidad de Caro, cuando la ciudad de Sevilla aspiraba a ser reconocida como una nueva Roma.
Se publican por primera vez en un libro las poesías de Rodrigo Caro, uno de los autores más célebres de nuestro Siglo de Oro por su Canción a las ruinas de Itálica. Autor bilingüe y nada fácil, circu