Diagnóstico estructural en el niño constituye una ayuda imprescindible para profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría, porque les ofrece una clasificación realmente novedosa de trastornos infantiles muy frecuentes pero poco comprendidos hasta el momento.Los"estados limites"o"borderline"se han convertido en una especie de"cajon de sastre"que ha pasado a incorporar todos aquellos sintomas que no pueden ser integrados en la tradicional distincion psiquiatrica entre estructura psicotica y neurotica. Ante este problema, y a partir de una muy extensa experiencia clinica, los autores han elaborado una serie de criterios para definir con mas precision los sintomas y los transtornos de conducta que no corresponden plenamente a estructura psicotica ni a la neurotica. Palacio Espasa y Dufour proponen un esquema de clasificacion con una terminologia mas precisa (como paraneurosis, parapsicosis, paradepresion, etc.) muyutil para guiar con criterios detallados la observacion y el diagnostico de los niños.Se trata de un libro eminentemente practico, de orientacion psiquiatrica y psicoanalitica.