EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431326227
La exposición de lo que Leibniz entiende por necesidad no es una cuestión exenta de dificultades y polémicas: lo necesario, pese a ser un concepto recurrente, no queda completamente definido en su filosofia. Para la metafisica leibniziana, ademas, el estudio de la necesidad reviste especial importancia, ya que se trata de un pensamiento marcadamente modal. El estudio de la necesidad se introduce desde su genesis historica, atendiendo a los escritos de juventud de Leibniz y a las influencias mas notables de su pensamiento modal, buscando la exposicion de la metafisica sistematica, que, tomando como pieza clave del pensamiento leibniziano la nocion de posibilidad, fundamenta y desarrolla el alcance de lo necesario. Asi, en este libro se exponen claves para afrontar algunas de las cuestiones fundamentales de la filosofia del autor de Hannover, como es el laberinto de la libertad, o la justificacion de Dios, o el dilema de la existencia.
Cuando entramos en contacto con la Naturaleza, pronto entendemos que es posible dialogar con ella, para entender nuestro lugar en el cosmos, y quiénes somos realmente, pero no resulta fácil reconocer la verdad que se esconde tras nuestro universo.No terminamos de sentirnos completamente a gusto en este cosmos, ya que no nos resulta facil reconocer la verdad que se esconde tras el, si es que hay alguna. Nuestra alianza con la Naturaleza parece rota. Quiza pueda reconstruirse, pero es claro que hay piezas que no encajan. En este libro, los autores exploran este problema: cuando entramos en contacto con la Naturaleza, pronto entendemos que es posible dialogar con ella, para entender nuestro lugar en el cosmos, y quienes somos realmente. Pero hay una oscuridad que oculta la verdad sobre nuestro universo, que ha sido la preocupacion de cientificos, artistas y filosofos de todos los tiempos. ¿Hasta donde alcanzan sus certezas? Javier Novo es doctor en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela y catedratico de Genetica en la de Navarra; es profesor de Genetica Molecular Humana, Biologia Computacional, Genomica y Evolucion Biologica. Ruben Pereda es doctor en Filosofia por la Universidad de Navarra y por la Pontificia della Santa Croce, y profesor de Sintesis Filosofica y Metafisica. Javier Sanchez-Ca...