La Tierra es un planeta moribundo, contaminado, sin recursos, y la humanidad tiene que emigrar al espacio. A Marina le toca la Luna, pero añora a sus amigos, sus paisajes... Paseando por la Luna, dentro de un cráter, encuentra a Zap, que es un selenita, y se hacen amigos. Una historia sobre el medio ambiente, la inmigración, la aceptación del diferente, la amistad...
Detrás del título, La Arquitectura de las Viñetas. Texto y discurso en el cómic, se esconde la intención de descubrir los mecanismos internos que sitúan al cómic dentro del grupo de los discursos narrativos y la de subrayar aquellas herramientas que determinan la idiosincrasia y especificidad del medio frente a otros vehiculos afines (cine, literatura, etc.). Este acercamiento le lleva al autor a manejar las disciplinas de analisis cientifico que les son propias a tales discursos (la del analisis narratologico, sobre todo), junto a otras afines como la pragmatica, la semiotica o las teorias de la recepcion. El estudio puede dividirse en dos bloques claramente diferenciados: uno de analisis narratologico y otro centrado en los vinculos de cohesion textual interna. En el primero de ellos, Ruben Varillas se guia por el modelo dual, que diferencia entre el nivel de la historia (que se cuenta) y el del discurso (como se cuenta). Todo texto narrativo partira de una historia en la que unos personajes llevan a cabo unas acciones en un escenario determinado. Las prioridades del autor han estado centradas, por tanto, en diseccionar el funcionamiento de dichos componentes (personajes, escenario y acciones) en el caso concreto de los comics. El nivel del discurso abarcara el campo de las intervenciones autoriales y los niveles narrativos (aspectos como el punto de vista, la voz narrativa o la temporalidad discursiva). La segunda parte del analisis, se centra en perspectivas insertas dentro de las teorias de analisis del discurso. El comic merece un analisis particular como unidad textual que es. En este sentido, ha sido necesario diferenciar la naturaleza de los vinculos que cohesionan internamente cualquier texto comicografico, asi como aquellos elementos que favorecen su coherencia global como unidad artistica y comunicativa.