El movimiento es un medio esencial de expresión artística, tanto en el teatro como en la danza. Rudolf Laban propone una explicación racional del movimiento a través de su exhaustiva recopilación de sus estudios prácticos. Estudios que abarcan toda una vida e hicieron de Laban una de las primeras figuras de la teoría teatral de nuestro siglo.
Ampliamente conocido por su labor de coreógrafo e investigador de todas las formas del movimiento, Rudolf Laban sintetiza en este libro su larga experiencia didáctica y, con lenguaje sencillo y ameno, expone los fundamentos de la danza moderna, dedicando especial atencion a la aplicacion de estas nuevas formas a la educacion escolar. Concebida como guia para padres y maestros, la obra desarrolla diversos temas adecuados a las distintas edades de los niños que integran los grupos escolares, cuya utilidad pedagogica no es necesario poner de relieve. Entre tales temas cabe mencionar, por su singular importancia, los siguientes: la conciencia del cuerpo; el tiempo y el espacio; la adaptacion a los nuevos compañeros: y las formas del movimiento. El impulso innato del niño a realizar movimientos similares a los de la danza, con los que de forma inconsciente descarga sus tensiones, robustece su facultad espontanea de expresion, por lo que es tarea primordial del educador alentar ese impulso, preservar su espontaneidad e inculcar su practica hasta mas alla de la finalizacion del periodo escolar. Danza educativa moderna se cierra con un capitulo debido a Lisa Ullmann , quien reviso la presente edicion, en el que se extiende en consideraciones sobre el sistema de Laban.
ESTE ES, SIN DUDA, UNO DE LOS LIBROS MáS COMPLETOS DE RUDOLF LABAN EN EL QUE LA PASIóN DEL AUTOR POR EL LENGUAJE CORPORAL SE REFLEJA EN CADA UNA DE SUS PáGINAS. UNA PASIóN QUE SE ABRE, EN