Doctoranda en el Programa de Doctorado interuniversitario en Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Máster en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías (URJC-ESIC). Máster en Dirección de Comunicación y Publicidad (ESIC). Grado en Comunicación por la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y título superior en Gestión Comercial y Marketing (ESIC). Ha trabajado durante once años como responsable comercial y de marketing en diferentes empresas del sector del calzado y los complementos. También ha realizado trabajos de consultoría en el mismo sector. En la actualidad es profesora de ESIC Business & Marketing School de las asignaturas de Comunicación y Marketing en el área de grado y de Oratoria en el área de postgrado. Además, es coordinadora del departamento académico de www.esic.edu/editorial Dirección de Marketing en Madrid.
Recibe novedades de RUTH FERNANDEZ directamente en tu email
El póster representa la corona de Adviento, que invita a prepararnos para la llegada del nacimiento de Jesús. Cada domingo de Adviento va acompañado de un verbo que marca el modo de vivir esa semana: vigilar, esperar, cambiar, alegrarse. Cuatro aspectos a cultivar en el dia a dia que prepararan nuestro corazon para celebrar la venida del Salvador, asimismo se proponen reflexiones que conectan la Palabra de Dios con la vida. Un recurso grafico muy util para vivir el Adviento en grupos de fe, catequesis de Primera Comunion y Confirmacion.
Estimado lector, está leyendo un trabajo real sobre una situación posible, si es que se puede alterar la situación actual: el cambio hacia un nuevo paradigma basado en la descripción de una nueva forma de hacer negocios.Slowbalisation es un concepto que implica innovar. Acercarse a algo diferente y, a su vez, mantener su esencia. En el ultimo Foro de Davos (2020) se trato el concepto de moralizar la globalizacion. Los excesos cometidos han provocado un cambio necesario. Ya no vale todo; no se puede mirar para otro lado y no es adecuado decir el responsable ha sido mi socio local. El mundo esta cambiando; la empresa, el marketing y la comunicacion han de hacerlo tambien.El respeto por el otro y la sostenibilidad implican compromiso. Sin estos dos conceptos, no se puede, ni se podra, crecer comercialmente. La alteridad, por tanto, se convierte en principio de vida, en este caso de la nueva vida empresarial.Negociar es compartir y, si se trata de negociacion cultural empresarial, supone respetar las otras culturas. El marketing y el mundo empresarial han de considerar la diferencia como parte del proceso de lo que se ha llamado inteligencia cultural.Este libro es un compendio que, bajo la premisa de la slowbalisation, implica un acercamiento a una nueva realidad empresarial y, por ende, de negociacion. Se tra...