Los artículos aquí reunidos dialogan con diversos aspectos de los aportes de Andrea Pagni a la historia de la traducción en, desde y hacia América Latina. Se enfocan momentos de esa historia en los siglos XX y XXI en relacion con la situacion de extraterritorialidad, la censura, la influencia de la ideologia, la enunciacion editorial, el bilinguismo o la circulacion de literatura en el Sur global. La perspectiva heteronoma, el enfasis en la localizacion geopolitica de los procesos de traduccion, la puesta en relacion con diversas instancias editoriales, el cotejo o la doble contextualizacion constituyen resonancias metodologicas que hacen de este libro un dialogo critico con el trabajo de Andrea Pagni en el campo de la historia de la traduccion en America Latina.