El poder de los cuentos y metáforas Un camino de transformación, salud y enseñanza a través de las narraciones que usted mismo puede aprender a construir. Este es un libro diseñado para poner al alcance de profesores, padres, formadores, terapeutas, comunicadores, etc., una herramienta poderosisima para la trasmision de valores, actitudes y terminos de referencia, para resolver conflictos internos, y para promover el desarrollo personal. Sirviendose de la Programacion Neurolinguistica el autor presenta un modelo para construir cuentos e historias, extraido fundamentalmente de los grandes genios de la comunicacion y terapia -Erickson, Perls, Fromn, Bettelheim, etc.- que permite llegar eficazmente a las estructuras profundas del oyente, consiguiendo de este modo un acceso seguro de lo que queremos trasmitir, y evitando los filtros del consciente. A cualquiera de nosotros le resulta mas sencillo recordar un cuento de los que nos narraban en la infancia, que algo de lo aprendido por otro medio en el parvulario. Y por supuesto, a todos nosotros, habiendo mantenido tantisimos años en nuestro recuerdo esas historias, ¿creen acaso que nonos han afectado de algun modo? Sin duda, uno de los modelos mas sugestivos utilizados a lo largo de la historia como herramienta de cambio es el de las metaforas. Con ella no solo estamos facilitando alternativas para la solucion o modificacion de estados, sino tambien, nos sumergimos en un mundo de magia y belleza que nos abre las puertas de un universo fantastico e imaginativo. Se ha dicho que las historias son puentes hasta la realidad, la verdad y la sabiduria. Seria mas preciso decir que las historias representan puentes hasta la posibilidad. Las mejores historias funciona, no para ilustrar al lector o auditor con una vision de si mismo, sino para desestabilizar tal vision y crear en el individuo la posibilidad de duda, de cuestionamiento, y de cambio.
Ver más