Salvador Boix es músico profesional desde 1979 y aficionado a los toros desde niño de la mano de su abuelo Miguel. En 1993 inicia su relación con el periodismo taurino en Diario 16 y hasta 2006 colaboró con El País y La Vanguardia. Ha sido corresponsal taurino en Barcelona de Radio Euskadi-Radio Vitoria, de la revista 6toros6 y del portal de Internet Mundotoro.com.En 1993 fue director de la serie Bravos, de TVECatalunya, y en 2001, guionista y realizador de diversos programas de temática taurina para Barcelona TV, entre ellos Arrebato y Veure per creare («ver para creer»), dedicados al torero José Tomás.Es coautor de los libros Reflexiones sobre José Tomás y Por los adentros.En marzo de 2010 compareció ante la Comisión de Medi Ambient del Parlament de Catalunya en defensa de la tauromaquia en el marco del debate sobre su prohibición.Desde 2007 ejerce como apoderado de José Tomás.
Recibe novedades de SALVADOR BOIX directamente en tu email
Una defensa sincera y emocionada del toreo en el momento más controvertido de su historiaEl 28 de julio de 2010 el Parlamento de Cataluña aprobó por mayoría absoluta la prohibición de las corridas de toros. ¿Supone este hecho el principio del fin de una tradicion de mas de cinco siglos en nuestro pais? ¿Cuales son los verdaderos motivos de esta prohibicion? ¿Representa un intento de defensa de los derechos de los animales o es un ataque frontal a la libertad de las personas? ¿Quienes son los principales responsables de que se haya llegado a esta situacion?Salvador Boix, apoderado del torero Jose Tomas, levanta su energica voz en defensa de la tauromaquia, celebra la grandeza de este arte centenario y denuncia los intereses politicos que subyacen a la campaña de acoso y derribo de la fiesta que se ha venido orquestando en los ultimos años.Frente a las falacias del animalismo mas hipocrita y desaforado, este apasionado alegato eleva un encendido elogio de la belleza, el humanismo y la exquisita dignidad del arte de la tauromaquia, reclamando la vigencia de sus valores en la sociedad actual. Ademas, ofrece una serie de argumentos para intentar evitar, desde la mas sobria racionalidad, que en el futuro se produzcan nuevas prohibiciones en otras comunidades autonomas.