Ya en libros anteriores, Leslie S. Greenberg había demostrado la importancia de integrar el trabajo emocional en la terapia, empezando a elaborar así un modelo convincente del cambio terapéutico. En consecuencia, el presente libro se basa en esos principios y se dedica a explicar minuciosamente el proceso y la tecnica de intervencion con emociones concretas. Enseña al clinico como identificar una emocion determinada, de que modo discernir su papel en la comprension que el cliente tiene de si mismo y, en fin, que puede hacer para entender la manera en que esa expresion fomenta o inhibe el progreso hacia las metas de la terapia. Se trata de una ayuda que resulta de vital importancia, sobre todo a la hora de distinguir, por ejemplo, entre la evitacion del dolor emocional y los sentimientos negativos cronicamente disfuncionales, entre la tristeza adaptativa y la depresion desadaptativa, asi como entre el enfado excesivamente controlado y la rabia incontrolada. Asi, al arrojar nueva luz sobre el poder de las emociones, tanto en la organizacion de la experiencia del cliente como en lo que se refiere a la autocomprension y el cambio, el texto resultara imprescindible, primero, para todos aquellos terapeutas que deseen aprovechar ese poder con perspicacia y creatividad en su trabajo y, luego, para quienes prefieran utilizarlo como lectura complementaria en cursos universitarios de psicoterapia.
Este libro es un soplo de aire fresco. El modelo tradicional sobre qué tratamiento debe emplearse para cada trastorno ha pasado a la historia. El enfoque del tratamiento basado en procesos, que proponen los autores, nos hace avanzar hacia un nuevo y prometedor enfoque transdiagnostico y transteorico centrado en procesos de cambio que se ajustan a las necesidades de cada cliente. Es el futuro, una contribucion maravillosa de obligada lectura.-Leslie Greenberg, PhD.Esta segunda edicion completamente actualizada presenta la teoria, la investigacion y las pautas practicas para el tratamiento individual a corto plazo, basado en evidencia, dirigido a adultos que experimentan los efectos de un trauma relacional complejo.Los procesos narrativos y emocionales interrumpidos son efectos comunes del trauma complejo, y la terapia focalizada en las emociones para el trauma (TFET) esta especialmente diseñada para abordar estas dificultades. Los clientes con trauma complejo suelen enfrentar desafios a largo plazo despues de una exposicion repetida a la violencia y a traiciones de confianza, generalmente perpetradas por figuras de apego en forma de abuso y negligencia infantil. Los autores aportan mas de 25 años de experiencia en investigacion y practica clinica a este modelo de tratamiento basado en la evidencia, que permite a los terapeutas manejar con habilidad los desafios unicos que enfrentan estos clientes.Los capitulos presentan aspectos practicos de la TFET junto con investigaciones que la respaldan, permitiendo a los clinicos de diferentes enfoques teoricos aplicar el modelo completo o integrar aspectos del mismo en su practica actual. Este recurso integral y esencial esta completamente actualizado con los desarrollos mas recientes en investigacion, practica clinica y formacion profesional.Sandra C. Paivio, PhD, CPsych, imparte formacion clinica en la York University Psychology Clinic y es profesora emerita del Departamento de Psicologia de la Universidad de Windsor. Antonio Pascual-Leone, PhD, CPsych, es catedratico de Psicologia en la Universidad de Windsor, Canada, donde es director del Emotion Change Lab, y es profesor honorario de Psiquiatria en la Universidad de Lausana, Suiza.