Sandra Milán es licenciada en literatura española e hispanoamericana, así como en literatura francesa. Se educó en España, tras lo cual emprendió un largo viaje alrededor del mundo. Vivió y trabajó muchos años en París y en el Próximo Oriente. En la actualidad vive y trabaja en Nueva York. Un invierno en Manhattan es su primera novela.
Recibe novedades de SANDRA MILAN directamente en tu email
Este es el testimonio de la agitada vida de una de las mentes más originales e independientes del siglo XX. El más rebelde y explosivo de los dibujantes y pintores alemanes, fustigador del militarismo, el capitalismo y la burguesia de los años veinte, hace aqui balance de su vida, que al mismo tiempo es parte de la historia contemporanea y del arte moderno.Grosz fuemucho mas que un critico corrosivo, ilustrador acido, caricaturista, pintor, escritor y precursor del fotomontaje. Conocido por recoger la crueldad, la incontinencia y el desequilibrio humano de"ese mundo volcado al hedonismo, sobre el cual se cernia, resistible pero irresistido, el horror del nazismo y la guerra". Un SI menor y un NO mayor es un magnifico libro de memorias, en el encontramos fantasticas anecdotas sobre Giorgio de Chirico, Salvador Dali, Frans Masereel, Brecht, John Dos Passos, y un largo etc. El viejo Cafe des Westens y el Romanische Cafe en Berlin, el Cafe du Dome en Paris, el Kremlin de los años veinte y las calles del Nueva York de los años treinta hasta los cincuenta cobran vida en este libro. George Grosz se encuentra en el momento y en el lugar oportuno, siempre en el ojo del huracan, en el centro de la pista. Como un payaso metafisico, siempre un paso por delante, siempre desafiante.
Un invierno en Manhattan constituye una mirada lúcida e irónica sobre la esencia del sentimiento femenino. Una historia que transcurre en otro lugar, en otro ambiente, con otra lengua, pero una historia universal que disecciona con sensibilidad y delicadeza el dificil periodo de ingreso de la mujer en la edad madura. Por encima de la anecdota, de las circunstancias personales de la protagonista, de ese entorno desconocido, vivo y sorprendente en el que transcurre la novela, la historia de Ana es, a la postre, un espejo en el que no dejaran de reconocerse la mayoria de las mujeres.