El primer libro escrito e ilustrado por la artista Sara MoranteLa vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera.Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a traves de un dialogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oniricas, que se engarzan para crear una historia comun: fotografias o cuadros que hablan durante la noche y se deslizan de un marco a otro, gargolas perversas que cobran vida, una joven famelica desplumando a un jilguero para comerse hasta los huesos, una mujer que envuelve a su feto entre el hule sucio y paños de cocina...Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insolitoen este libro que incluye mas de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su maxima expresion.
'Flor fané' nos sumerge en el universo de Olga, una niña que vive una situación familiar asfixiante con un padre controlador en un hogar donde los días tranquilos pertenecen al pasado. Su poderosa imaginacion, unida a su instinto de supervivencia, la acompañaran hasta la adolescencia. Sara Morante ?ilustradora de larga y fructifera trayectoria que firma con 'Flor fane' su segunda obra como autora completa tras 'La vida de las paredes' (Lumen, 2015)? narra esta historia desde la mirada subjetiva de la protagonista, en primera persona, dejando que el lector haga sus propias reflexiones. En palabras de Morante, ?he querido explorar el efecto de la violencia y como contrarrestarla a traves de la creacion, de la imaginacion, que es el refugio de la protagonista, pero dandole todo el espacio a quien la sufre, no a quien la ejerce?. En 'Flor fane', texto, ilustracion y comic forman parte de la misma narracion. ?He podido hacer algo que hacia tiempo que queria ?continua Morante?: contar una escena a traves de secuencias de dibujos. Darle movimiento. Para los dibujos, he utilizado todas las tecnicas que conozco evitando lo digital: lapices, gouache y acuarela, collage de dibujos... Ha sido como volver al principio, cuando empece en la ilustracion e incluso mas alla, al dibujo de la infancia. Es algo intencionado: he encontrado el trazo suelto que me ha dado mas libertad para contar esta historia?.
El primer libro escrito e ilustrado por la artista Sara Morante.
La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecino