¿En qué nos parecemos a los lobos? Rachel Caine lleva diez años estudiando y protegiendo las manadas de lobos en una reserva india de Idaho, una labor absorbente que limita su vida personal a escasas amistades y a relaciones esporadicas. Todo va a cambiar cuando recibe una interesante oferta de uno de los hombres mas ricos del Reino Unido, el duque de Annerdale; un excentrico aristocrata de Cumbria, tierra natal de Rachel, que pretende reintroducir el lobo gris en los campos britanicos.Es el proyecto mas ambicioso y atractivo al que se ha enfrentado, aunque el regreso a Cumbria supondra para Rachel el reencuentro con una madre problematica y excentrica, que ha condicionado la historia de su particular familia, asi como implicarse, mas alla de lo previsible, en el cuidado de la vida salvaje en la reserva y de la vida inesperada que se va abriendo paso en su interior. La vuelta de los lobos despierta en la region temores atavicos, viejos mitos y arcaicas supersticiones que se traducen en protestas y presiones, sobre el trasfondo de un marco politico convulso por el proceso de independencia de la vecina Escocia.En "La frontera del lobo", Sarah Hall, considerada por la revista "Granta" como una de las mejores voces de la literatura inglesa del momento, describe con una inusual belleza la vida y el comportamiento de los lobos, asi como el espectacular paisaje que los rodea, convertido en espejo de nuestra propia naturaleza interior, de los lazos que se rompen y se asientan, de nuestras identidades reales o imaginarias... Una alegoria que indaga, mientras el lector avanza con paso seguro en el relato, en la complejidad de la existencia, tanto animal como humana, y en el limite difuso entre la vida salvaje y la civilizacion, dentro y fuera de cada uno de nosotros.Hall evoca sus paisajes con una prosa viva y cautivadora. Una novela con estilo, inteligente y muy amena; de una gran belleza.The Sunday Times¿En qué nos parecemos a los lobos? Rachel Caine lleva diez años estudiando y protegiendo las manadas de lobos en una reserva india de Idaho, una labor absorbente que limita su vida personal a escasas amistades y a relaciones esporadicas. Todo va a cambiar cuando recibe una interesante oferta de uno de los hombres mas ricos del Reino Unido, el duque de Annerdale; un excentrico aristocrata de Cumbria, tierra natal de Rachel, que pretende reintroducir el lobo gris en los campos britanicos.Es el proyecto mas ambicioso y atractivo al que se ha enfrentado, aunque el regreso a Cumbria supondra para Rachel el reencuentro con una madre problematica y excentrica, que ha condicionado la historia de su particular familia, asi como implicarse, mas alla de lo previsible, en el cuidado de la vida salvaje en la reserva y de la vida inesperada que se va abriendo paso en su interior. La vuelta de los lobos despierta en la region temores atavicos, viejos mitos y arcaicas supersticiones que se traducen en protestas y presiones, sobre el trasfondo de un marco politico convulso por el proceso de independencia de la vecina Escocia.En "La frontera del lobo", Sarah Hall, considerada por la revista "Granta" como una de las mejores voces de la literatura inglesa del momento, describe con una inusual belleza la vida y el comportamiento de los lobos, asi como el espectacular paisaje que los rodea, convertido en espejo de nuestra propia naturaleza interior, de los lazos que se rompen y se asientan, de nuestras identidades reales o imaginarias... Una alegoria que indaga, mientras el lector avanza con paso seguro en el relato, en la complejidad de la existencia, tanto animal como humana, y en el limite difuso entre la vida salvaje y la civilizacion, dentro y fuera de cada uno de nosotros.Hall evoca sus paisajes con una prosa viva y cautivadora. Una novela con estilo, inteligente y muy amena; de una gran belleza.The Sunday Times
Ver más